Cerrados temporalmente los museos de Bellas Artes y Arqueológico de Granada al detectarse dos casos
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía ha decidido, en virtud del protocolo sanitario estatal sobre la pandemia del covid-19, cerrar los museos de Bellas Artes y Arqueológico de Granada para tareas de mantenimiento y desinfección de los dos centros museísticos.
Tras confirmarse dos casos entre los trabajadores de los museos, que notificaron los síntomas en las últimas horas a las direcciones de ambos centros y a las que se les realizaron las pertinentes pruebas médicas –se trata de dos hermanas que trabajan cada una en un museo y viven juntas, según han confirmado fuentes de la administración andaluza–, y tal y como señalan los protocolos de las autoridades sanitarias sobre la pandemia, tanto el Museo de Bellas Artes de Granada como el Museo Arqueológico de Granada cierran sus puertas para realizar tareas de mantenimiento y de desinfección de todos sus espacios y recintos.
En este sentido, la Consejería hace un llamamiento a la «tranquilidad» de visitantes y empleados públicos, ya que todos los centros y espacios dependientes del departamento que encabeza Patricia del Pozo cumplen con todas las medidas de higiene y de prevención de riesgos laborales tanto para visitantes como para los propios empleados públicos acordadas con los representantes de los trabajadores y que señalan las autoridades sanitarias, y seguirá cumpliendo de forma «estricta» todas estas indicaciones de las autoridades sanitarias, como lleva haciendo desde el inicio de la emergencia sanitaria.
En base a la transparencia que caracteriza a esta Consejería y al Gobierno de la Junta de Andalucía, se comunicará todos los avances sobre estos casos y sobre las tareas de mantenimiento y desinfección que se estén realizando en los museos de Bellas Artes y Arqueológico de Granada, así como en todos los espacios dependientes de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico.
Imprimir
Temas:
- Granada
Lo último en Andalucía
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
-
El drama de los guardias civiles que luchan contra los narcos: señalan a sus hijos y matan a sus mascotas
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Palma borra las pintadas turismofóbicas en s’Hort del Rei y la Almudaina
-
Mar Vaquero planta cara a Pedro Sánchez por el reparto de menas: «Aragón se defiende del Gobierno»
-
¿Por qué España pasa directamente a la final de Eurovisión?
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
Arrasate: «Quedan tres partidos y no estamos para desaprovechar ni uno»