Cerrados temporalmente los museos de Bellas Artes y Arqueológico de Granada al detectarse dos casos
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía ha decidido, en virtud del protocolo sanitario estatal sobre la pandemia del covid-19, cerrar los museos de Bellas Artes y Arqueológico de Granada para tareas de mantenimiento y desinfección de los dos centros museísticos.
Tras confirmarse dos casos entre los trabajadores de los museos, que notificaron los síntomas en las últimas horas a las direcciones de ambos centros y a las que se les realizaron las pertinentes pruebas médicas –se trata de dos hermanas que trabajan cada una en un museo y viven juntas, según han confirmado fuentes de la administración andaluza–, y tal y como señalan los protocolos de las autoridades sanitarias sobre la pandemia, tanto el Museo de Bellas Artes de Granada como el Museo Arqueológico de Granada cierran sus puertas para realizar tareas de mantenimiento y de desinfección de todos sus espacios y recintos.
En este sentido, la Consejería hace un llamamiento a la «tranquilidad» de visitantes y empleados públicos, ya que todos los centros y espacios dependientes del departamento que encabeza Patricia del Pozo cumplen con todas las medidas de higiene y de prevención de riesgos laborales tanto para visitantes como para los propios empleados públicos acordadas con los representantes de los trabajadores y que señalan las autoridades sanitarias, y seguirá cumpliendo de forma «estricta» todas estas indicaciones de las autoridades sanitarias, como lleva haciendo desde el inicio de la emergencia sanitaria.
En base a la transparencia que caracteriza a esta Consejería y al Gobierno de la Junta de Andalucía, se comunicará todos los avances sobre estos casos y sobre las tareas de mantenimiento y desinfección que se estén realizando en los museos de Bellas Artes y Arqueológico de Granada, así como en todos los espacios dependientes de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico.
Imprimir
- Temas:
- Granada
Lo último en Andalucía
- 
                            
                                Qué supermercados abren en Andalucía el festivo 1 de noviembre, Día de Todos los Santos: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour… 
- 
                            
                                El dueño de un bar de Granada estafa 22.000 € a un anciano de 94 años: le cobraba 450 por cada desayuno 
- 
                            
                                Buenas noticias para los nostálgicos de los bollos de los 90: abre en Cádiz la panadería artesanal que vende bollicaos 
- 
                            
                                Qué se sabe del misterioso lince ibérico blanco de Jaén que desata conspiraciones: «Me quedé paralizado» 
- 
                            
                                Las fiestas de cada noche de los inmigrantes ilegales del CETI de Ceuta: música con altavoces, fuego… 
Últimas noticias
- 
                        
                            El fondo Nartex Capital se transforma en la gestora SGIIC 
- 
                        
                            La última de la FIA: culpa a Lawson del amago de atropello a dos de sus comisarios en México 
- 
                        
                            Qué supermercados abren en Andalucía el festivo 1 de noviembre, Día de Todos los Santos: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour… 
- 
                        
                            
                            Investigan la sorprendente causa de la muerte de una estrella del voleibol de 26 años 
- 
                        
                            Hallazgo sin precedentes: una granja británica escondía uno de los mayores tesoros conocidos de la Edad de Hierro