Cae una red que introducía inmigrantes marroquíes en Algeciras por 4.000 € el viaje en lanchas robadas
Sustraían las embarcaciones en puertos deportivos de Cádiz y Málaga y las llevaban a Ceuta
Hay 12 detenidos, cinco de ellos ya en prisión
La Policía Nacional ha detenido a 12 personas acusadas de pertenecer a una organización criminal dedicada al tráfico ilegal de inmigrantes marroquíes desde Ceuta hasta Algeciras. La red utilizaba embarcaciones de recreo robadas en diferentes puertos deportivos del Campo de Gibraltar y de la Costa del Sol, con la ayuda de trabajadores de clubes náuticos.
Con una logística «bien organizada», la estructura de la organización le permitía operar en diversos puntos del litoral peninsular. Introdujeron ilegalmente a unos 40 inmigrantes que pagaron entre 4.000 y 4.500 euros por pasaje.
La investigación se inició en julio de 2024, cuando una embarcación de recreo llegó a la playa de Getares, en Algeciras, con dos menas a bordo. La Policía confirmó que la embarcación había sido robada días antes en un puerto deportivo de Algeciras.
A partir de entonces se detectaron una serie de robos de embarcaciones en puertos deportivos de la zona que posteriormente aparecían abandonadas en el litoral de Algeciras, lo que evidenciaba que se habían usado para el tráfico clandestino de inmigrantes.
Para cometer los robos, la organización contaba con el «apoyo» de trabajadores de clubes náuticos que se encargaban de proporcionar información sobre las embarcaciones «más adecuadas» para ser sustraídas. También facilitaban su acceso a los embarcaderos y alertaban sobre la posible presencia policial.
Una vez identificada la embarcación a robar, otros miembros de la red accedían a los muelles, la sustraían y la llevaban hasta Ceuta, donde en zonas de difícil acceso esperaban otros integrantes de la organización con los inmigrantes que serían trasladados a la península.
En Ceuta se realizaba un cambio de piloto, utilizando en muchos casos a menores de edad, ya que, en caso de ser interceptados, las consecuencias penales serían más leves.
La organización, señala la Policía, «no dudaba» en exponer a los menores y a los inmigrantes ilegales a «situaciones de extremo peligro», ya que las embarcaciones solían sobrepasar «ampliamente» su capacidad, viajando «hacinados y en condiciones precarias» para evitar sospechas.
La organización habría logrado introducir ilegalmente en España a 40 inmigrantes marroquíes, cobrando a cada uno de ellos entre 4.000 y 4.500 euros por viaje, lo que habría generado a la red unas ganancias aproximadas de 180.000 euros, según fuentes policiales.
Tras varios meses de investigación, en diciembre de 2024 se llevaron a cabo varias entradas y registros domiciliarios en Ceuta, donde fueron detenidos los cabecillas de la organización. En fechas recientes se procedió al arresto de otros dos integrantes de la red, en este caso como presuntos responsables del robo de embarcaciones en puertos deportivos.
La operación se ha saldado con un total de 12 detenidos. Cinco de ellos han sido enviados a prisión provisional por orden del Juzgado de Instrucción n.º 3 de Algeciras. Además, se han recuperado seis embarcaciones de recreo, que ya han sido devueltas a sus legítimos propietarios.
Lo último en Andalucía
-
Andalucía incentiva con hasta 5.500 € tus primeros pasos como nuevo autónomo: éstos son los requisitos
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
-
Puente se reafirma en sus tuits contra Mañueco y Moreno por los incendios: «No daré ni un paso atrás»
-
Violan a una menor en un edificio de okupas tras ser secuestrada a punta de navaja en Huerto Paco (Huelva)
-
Una marroquí con 47 antecedentes y 20 años de arrestos queda en libertad tras una nueva detención
Últimas noticias
-
Fue la cantante más famosa de España y ahora nadie sabe nada de ella: ha desaparecido
-
La numerología no miente: la primera letra de tu nombre revela tu futuro en septiembre
-
Una avería provoca apagones en varias zonas de Menorca con el turismo a pleno rendimiento
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Dos apuñalados graves en 24 horas en Madrid por ataques de bandas latinas y peleas en discotecas