Un brote Covid de menas en Melilla obliga a confinar un módulo del centro de acogida
Detectado un nuevo brote Covid en un centro de menas de Melilla
Brote en un cumpleaños en Melilla: 45 positivos y 130 personas en cuarentena
Detectados 24 positivos Covid en el CETI de Melilla y otro brote más en el módulo de menores extranjeros
Ya son 18 los menores extranjeros no acompañados (menas) contagiados por coronavirus Covid-19 en el Centro Educativo Residencial de Menores ‘La Purísima’, donde ascienden a 161 los denominados como contactos estrechos. La Consejería de Salud Pública de Melilla ha acordado el confinamiento durante 15 días naturales de un Módulo del centro tras confirmar el brote.
El área que dirige Mohamed Mohand (PSOE) ha explicado que, identificado el brote en la zona de Primera Acogida, se comenzó un cribado al resto del centro de menores que no son contactos para identificar posibles nuevos casos, en los módulos que se encuentran separados de los recién llegados.
Así, tras los 13 casos que hallaron inicialmente el jueves, este viernes suman cinco nuevos casos que afectan a tres de los cuatro módulos. «Dada la interrelación que existe entre los jóvenes se considera que todos son contactos estrechos, que suman un total de 161» han detallado.
Salud Pública ha destacado que se siguen realizando controles y seguimientos analíticos, por personal sanitario del centro y de Ingesa (Ministerio de Sanidad), entre los 333 ocupantes del centro de acogida y su centenar de trabajadores. Entre los empleados, todos ellos con la pauta completa de vacunación por considerarse «personal esencial», no ha registrado ningún positivo y entre los 18 menores, «todos son asintomáticos» y ninguno ha requerido ingreso hospitalario.
Además del confinamiento de todos ellos, los 18 positivos y los 161 contactos estrechos, la Consejería ha impuesto la restricción del acceso a los visitantes; restricción temporal de las salidas del centro a las personas residentes en la zona de Primera Acogida, donde todas se encuentran en cuarentena y vigilancia; medidas de aislamiento de los contactos y sectorización de los que comparten dormitorio en GCE (Grupos de Convivencia Estable).
En este sentido, han incidido en que «es fundamental el aislamiento efectivo de los casos y garantizar la cuarentena de los contactos estrechos de una forma rigurosa, asegurando los espacios suficientes para aplicar la cuarentena y el aislamiento de los contactos, así como el cumplimiento de dichas medidas».
Además, han acordado mantener los cribados a residentes y trabajadores del centro bajo la coordinación de Salud Pública y vigilar el cumplimiento de las medidas de prevención y control, en especial de higiene y ventilación de los espacios cerrados de uso compartido, distanciamiento social, lavado de manos y uso de protección facial.
Lo último en Andalucía
-
Encuentran muerto a un niño de 3 años en un coche aparcado en Linares (Jaén)
-
Los padres de una niña fallecida por tuberculosis reclaman 223.000 € por negligencia médica en Sevilla
-
Un hombre armado con un machete siembra el pánico en Málaga y revienta las lunas de varios coches
-
Traficantes de basura: así actuaba la red que vendió 41.000 toneladas de residuos a India o Marruecos
-
El diputado del partido islamista de Hamed mantiene su acta pese su implicación en el narcotúnel marroquí
Últimas noticias
-
Cerdán se pone la venda antes del informe de la UCO: «Me interesé por obras como diputado»
-
Aagesen admite en el Senado los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO: «Nunca le he favorecido»
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
Vox pide cámaras de seguridad, policías y revisores en el bus de Palma para evitar las agresiones
-
La Guardia Civil busca por toda Mallorca a los magrebíes «muy peligrosos» del atropello en Capdepera