El Ayuntamiento de Zafarraya pide a sus vecinos autoconfinamiento voluntario
El Ayuntamiento de Zafarraya, en la comarca de Alhama de Granada, ha pedido a sus habitantes que permanezcan confinados de manera voluntaria, al ser «la medida más eficaz para evitar la propagación de los contagios» de coronavirus en el municipio de 2.100 habitantes, que registra 12 casos confirmados, diez de ellos en las últimas dos semanas.
Así consta en un bando, emitido por la alcaldesa socialista, Rosana Molina, el pasado jueves, y que sigue vigente. De hecho, este domingo se sumaron seis nuevos positivos en una de las familias confinadas desde el pasado viernes, todos asintomáticos y en cuarentena.
Las otras dos familias que estaban confinadas por el brote que afecta a Zafarraya dieron negativo en las pruebas que se les practicaron. Los datos de Salud y Familias facilitados por el Instituto Andaluz de Estadística y Cartografía tiene contabilizados en Zafarraya 12 casos confirmados por PCR, diez de ellos en los últimos 14 días, lo que supone una tasa de incidencia acumulada de 467,9 (por cada 100.000 habitantes). Consta un curado, sin fallecidos.
El bando también mantiene suspendidas las actividades deportivas y el mercadillo, y prohibido el uso de los parques infantiles, y las dependencias del Ayuntamiento, que ha reforzado las labores de limpieza y desinfección, están cerradas al público.
En Zafarraya, el Ayuntamiento y el equipo directivo del colegio Enrique Tierno Galván pidieron hace una semana a las familias que no llevaran a los niños al colegio por un brote intrafamiliar de covid-19 con siete positivos, una petición que el Consistorio vuelve a explicitar en el bando por el que pide el autoconfinamiento voluntario de la población.
Precedentes en Granada
El pasado 5 de septiembre, la pedanía de Charches, dependiente del Ayuntamiento de Valle del Zalabí (Granada), confinó a sus habitantes tras varios positivos por coronavirus. Al ser una recomendación y no una obligación, la infracción de la medida no suponía ningún tipo de sanción.
El Ayuntamiento de Valle del Zalabí, municipio que alberga la pedanía de Charches, recomendó a los vecinos que no salieran a la calle, salvo para lo estrictamente necesario, con el fin de controlar el brote.
Además, el gobierno local hizo un llamamiento para el cumplimiento de todas las medidas para la lucha contra el coronavirus fijadas por las autoridades, como el uso de la mascarilla, el respeto de la distancia de 1,5 metros entre personas, evitar las reuniones en grupo y las aglomeraciones, y lavarse las manos con frecuencia.
Lo último en Andalucía
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
Bruselas acusa a Marlaska de obstruir la investigación de la UE sobre el asesinato de 2 guardias en Barbate
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
Últimas noticias
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Tráfico con tareas aún pendientes
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)