El Ayuntamiento de Zafarraya pide a sus vecinos autoconfinamiento voluntario
El Ayuntamiento de Zafarraya, en la comarca de Alhama de Granada, ha pedido a sus habitantes que permanezcan confinados de manera voluntaria, al ser «la medida más eficaz para evitar la propagación de los contagios» de coronavirus en el municipio de 2.100 habitantes, que registra 12 casos confirmados, diez de ellos en las últimas dos semanas.
Así consta en un bando, emitido por la alcaldesa socialista, Rosana Molina, el pasado jueves, y que sigue vigente. De hecho, este domingo se sumaron seis nuevos positivos en una de las familias confinadas desde el pasado viernes, todos asintomáticos y en cuarentena.
Las otras dos familias que estaban confinadas por el brote que afecta a Zafarraya dieron negativo en las pruebas que se les practicaron. Los datos de Salud y Familias facilitados por el Instituto Andaluz de Estadística y Cartografía tiene contabilizados en Zafarraya 12 casos confirmados por PCR, diez de ellos en los últimos 14 días, lo que supone una tasa de incidencia acumulada de 467,9 (por cada 100.000 habitantes). Consta un curado, sin fallecidos.
El bando también mantiene suspendidas las actividades deportivas y el mercadillo, y prohibido el uso de los parques infantiles, y las dependencias del Ayuntamiento, que ha reforzado las labores de limpieza y desinfección, están cerradas al público.
En Zafarraya, el Ayuntamiento y el equipo directivo del colegio Enrique Tierno Galván pidieron hace una semana a las familias que no llevaran a los niños al colegio por un brote intrafamiliar de covid-19 con siete positivos, una petición que el Consistorio vuelve a explicitar en el bando por el que pide el autoconfinamiento voluntario de la población.
Precedentes en Granada
El pasado 5 de septiembre, la pedanía de Charches, dependiente del Ayuntamiento de Valle del Zalabí (Granada), confinó a sus habitantes tras varios positivos por coronavirus. Al ser una recomendación y no una obligación, la infracción de la medida no suponía ningún tipo de sanción.
El Ayuntamiento de Valle del Zalabí, municipio que alberga la pedanía de Charches, recomendó a los vecinos que no salieran a la calle, salvo para lo estrictamente necesario, con el fin de controlar el brote.
Además, el gobierno local hizo un llamamiento para el cumplimiento de todas las medidas para la lucha contra el coronavirus fijadas por las autoridades, como el uso de la mascarilla, el respeto de la distancia de 1,5 metros entre personas, evitar las reuniones en grupo y las aglomeraciones, y lavarse las manos con frecuencia.
Lo último en Andalucía
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Andalucía supera por primera vez la media nacional de gasto en sanidad tras tocar fondo con el PSOE
Últimas noticias
-
No contaminar los ríos es más rentable: limpiarlos cuesta 14 veces más
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»