El Ayuntamiento socialista de Sevilla retira 129 placas de edificios privados por «simbología franquista»
El Ayuntamiento socialista de Sevilla, liderado por Juan Espadas (PSOE), ha anunciado la retirada de 129 placas con simbología franquista «en los últimos meses» instaladas en distintos edificios de titularidad privada tras remitir una carta a más de 490 comunidades de propietarios.
El Consistorio responde así en un comunicado a las reclamaciones de este domingo de Adelante Sevilla, que ha lamentado la «falta de ímpetu» del gobierno local para cumplir con los compromisos marcados en materia de memoria histórica, especialmente con la realización del catálogo que recoja los elementos con referencias y simbología franquistas que quedan aún de la ciudad, paso previo marcado en la Ley de Memoria Histórica para su retirada.
El Ayuntamiento resalta estas 129 placas retiradas, actuaciones que se han realizado previa petición por parte de las comunidades y de forma completamente gratuita por parte del Ayuntamiento.
A través de dos convocatorias de ayudas a proyectos de entidades, el Consistorio ha realizado en los últimos años dos estudios sobre elementos con simbología franquista ubicados en calles y plazas, tanto de titularidad pública como privada. Con estos informes, se ha programado una intervención dentro de las posibilidades y competencias municipales.
Igualmente, desde octubre de 2020, ha remitido en torno a 490 escritos a comunidades de propietarios informándoles de que cuentan con placas con símbologia franquista que no cumplen la ley y que deben ser retiradas. En estos escritos se les ofrecía de forma voluntaria que el Ayuntamiento retiraría estos elementos de forma completamente gratuita.
Hasta el momento, lo han solicitado 129 bloques, en los que ya se han retirado estos elementos. Todos ellos son guardados luego e irán destinados al futuro centro de la memoria democrática ubicado en el pabellón de ingresos de Ranilla, una vez que se rehabilite.
Junto a esto, con los dos estudios ya concluidos, se van a realizar las actuaciones necesarias para la retirada de todos los elementos detectados que puedan estar dentro de las competencias municipales.
«Hemos retirado todos los nombres de calles que incumplían la Ley de memoria democrática, hemos impulsado la exhumación de fosas, se han recuperado la colaboración con entidades memorialistas y se están eliminando todos los elementos en espacios públicos dentro de las competencias municipales. Nunca antes en este ayuntamiento se había hecho tanto por la recuperación de la memoria histórica», explica la concejal de Participación Ciudadana, Educación, Igualdad y Coordinación de Distritos, Adela Castaño (PSOE).
Temas:
- Juan Espadas
- PSOE
Lo último en Andalucía
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Resultado actualizado minuto a minuto y cómo va la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Así fue el set de España ante Turquía
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial de 2026
-
Dónde ver en directo el partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis y por TV online la final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Obra maestra de España