El Ayuntamiento de Sevilla no devolverá el dinero de las casetas de la Feria de Abril
Tras instar Facua al Ayuntamiento de Sevilla a devolver las tasas de las casetas de la Feria de Abril tras la suspensión del evento, que estaba previsto para la última semana de abril, por la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 y el estado de alarma, el Gobierno local ha recordado que la Feria ha sido aplazada al mes de septiembre y ante la idea de «aprovechar al máximo todos los trámites, actuaciones e inversiones realizadas en el recinto ferial», ahora «sería contradictorio volver a empezarlos».
«La Feria es un evento de enorme importancia para la ciudad y estamos en una situación sin precedentes que nos ha llevado a aplazarla por primera vez en la historia de la ciudad. Ha sido una decisión muy compleja pero muy estudiada, porque es posible y porque puede suponer un hito en la recuperación y reactivación necesaria de la ciudad», ha indicado el concejal de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera.
En este sentido, el edil subraya que «no han llegado peticiones de momento a Fiestas Mayores de devolución del importe de las casetas, puesto que la población ha entendido los motivos del aplazamiento y la importancia de hacer un esfuerzo todos por conseguir la celebración de la Feria en el mes de septiembre». «El planteamiento de Facua parte de la premisa de una suspensión, pero el Ayuntamiento ha aplazado la Feria y, por tanto, los servicios y la ocupación sí se prestarían, por lo que en ningún caso el Ayuntamiento generará ingresos por servicios que no se lleven a cabo».
El delegado recordó, además, que tal y como se acordó con los grupos municipales y como se está analizando con distintos agentes sociales económicos, en su momento se deberán concretar los detalles y alcanzar un acuerdo en torno a la Feria de 2020.
«En estos momentos hay una prioridad que son las recomendaciones sanitarias y hacer frente a esta pandemia, cuando esto lo hayamos superamos podremos analizar los detalles de cuestiones como la Feria. Mientras tanto, la decisión es aplazarla y centrarnos en lo importante que es en lo que deberíamos estar todos trabajando en estos momentos», explica Cabrera.
Lo último en Andalucía
-
Un inmigrante ilegal subsahariano asesina a puñaladas a un hombre español en El Ejido (Almería)
-
Rompen la nariz a pedradas a un concejal socialista de Almería: «Querían matarle»
-
Un menor agrede sexualmente a otra menor en Málaga y después se pelea con los amigos que la auxiliaron
-
Agresión sexual en la Cumbre de la ONU: detenido un empresario chino tras acosar a una trabajadora
-
Un inmigrante magrebí entra a robar a una finca de Málaga y deja en coma al dueño al agredirle con un pico
Últimas noticias
-
Los empresarios de Ciutadella estallan por las pérdidas económicas causadas por la peatonalización de Es Born
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en un incendio originado en un comercio de Valencia
-
El Pacto Verde impondrá que los vehículos fabricados en Europa sean más circulares
-
La Audiencia de Valencia ordena detener y encarcelar a los dos fugados de la ‘manada’ de Valencia
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente