La Audiencia Nacional ve «fines terroristas» en el atentado mortal del yihadista de Algeciras
El yihadista de Algeciras aseguró al juez que si quedaba en libertad seguiría matando en nombre del Islam
El terrorista de Algeciras vivía en un piso patera y estaba pendiente de expulsión
El yihadista Yassine Kanjaa será finalmente juzgado por la Audiencia Nacional (AN) y no por un juzgado de Algeciras, tal y como pretendía su defensa. El motivo: que la AN ve «fines terroristas» en el atentado que se saldó con el asesinato de un sacristán. Además, el juez de la Audiencia Nacional que investiga el ataque ha acordado levantar el secreto de las actuaciones.
En un auto de este mismo martes, el magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción Número 6 explica que el secreto se acordó inicialmente ante la posibilidad de acordar diligencias cuyo conocimiento podrían frustrar los fines de la investigación. Sin embargo, apunta, ya no concurren las circunstancias que motivaron su adopción.
En este contexto, el instructor rechaza lo solicitado por la defensa de Kanjaa, que instaba al magistrado a que remitiese la causa a los juzgados de Algeciras. Sin embargo, Gadea deja claro que de las diligencias practicadas hasta el momento se infiere la existencia de indicios de que el asesinato y las agresiones presuntamente cometidas el 25 de enero por el investigado responderían a «fines terroristas».
La Audiencia Nacional ve «fines terroristas» en el atentado de Algeciras
Así las cosas y sin perjuicio de la calificación que se precise al finalizar la instrucción, los hechos investigados encajan, según el juez, en un delito de asesinato y dos delitos de asesinato en grado de tentativa con fines terroristas. Se tratan, por tanto, de tipos de exclusiva competencia de la Audiencia Nacional.
En la línea, Gadea indica que la identidad de las personas agredidas, el lugar de la comisión de los hechos, los datos aportados al procedimiento sobre acceso a páginas de internet y las propias manifestaciones realizadas por el investigado en su declaración permiten deducir que el fin pretendido se encuentra entre los enumerados en al artículo 573 del Código Penal.
Lo último en Andalucía
-
Los 10 andaluces más ricos de España, según la lista Forbes: todas sus empresas
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
Últimas noticias
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
¡Y dale con el Franquismo!