Andalucía vuelve a superar los 3.000 nuevos casos y sigue aumentando su tasa Covid
La lucha contra esta pandemia no se ha acabado, sigue más viva que nunca en Andalucía y en todo el mundo.
Andalucía ve «preocupante» el aumento de contagios porque ya hay «impacto» en las hospitalizaciones
La Junta de Andalucía reconoce que no esperaba una quinta ola y no descarta medidas «más drásticas»
Andalucía advierte: el 72% de sus pacientes en UCI son «negacionistas» de la vacuna de 50-60 años
La lucha contra esta pandemia no se ha acabado, sigue más viva que nunca en Andalucía y en todo el mundo. Esta comunidad autónoma ha sido ejemplar en todos los sentidos con una vacunación masiva a gran velocidad, pero pese a todos los esfuerzos realizados, los contagios han aumentado. Al igual que ha sucedido en toda España, la tasa de nuestro país está por encima de otras zonas del planeta con una situación similar. Hoy se vuelven a superar los 3.000 casos y sigue aumentando su tasa Covid.
Andalucía registra más de 3.000 positivos y aumenta su tasa hasta 418 puntos
💹 Evolución de la incidencia acumulada en #Andalucía.
👥 Casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes durante las últimas semanas. #COVIDー19 ☑ pic.twitter.com/l0FIuliq1M— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) July 20, 2021
Los 3.687 casos de este martes se registran tras los 4.103 del lunes y domingo, los 3.999 del sábado –la mayor cifra en 24 horas desde el 6 de febrero–, los 3.610 del viernes, los 3.561 del jueves, los 2.901 del miércoles y los 2.906 del martes pasado. Por provincias, Málaga se sitúa nuevamente como la que más casos suma con 1.137, seguida de Cádiz con 714, Sevilla con 565, Córdoba con 477, Almería con 316, Granada con 204, Huelva con 144 y Jaén con 130.
Estos datos de contagios han hecho que la tasa de referencia siga en aumento llegando a los 19 días consecutivos marcando cifras cada vez más altas. La tasa de incidencia acumulada de Andalucía ha aumentado y se sitúa en 418,5 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 20 puntos más en 48 horas y 120,4 puntos más en una semana.
La peor cara de esta pandemia se la llevan aquellos que no han podido superar esta enfermedad, un total de 9 personas han perdido hoy la vida. Los nueve muertos por covid se registran en Sevilla (tres), Málaga, Córdoba (dos cada una), Cádiz y Granada (uno cada una). El objetivo de 0 fallecidos que comparten todas las provincias se ha conseguido en Jaén, Huelva y Almería. Después de unos días en los que las muertes a causa de este virus se habían reducido en todo el territorio.
Temas:
- Andalucía
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»