Andalucía suma 105 muertes y récord de pacientes UCI aunque sigue bajando su tasa y sus hospitalizados
Hoy viernes 5 de febrero se han registrado un total de 5.150 nuevos casos en las últimas 24 horas, son 1.583 menos que el jueves
El coronavirus está causando estragos en Andalucía. La comunidad que consiguió frenar la pandemia durante la primera ola con nota vive una tercera ola que está dejando unas cifras de récord. Una de las más tristes es que se ha registrado hoy, viernes 5 de febrero, un total de 105 personas ha perdido la batalla contra el coronavirus. Estas más de cien vidas son la segunda cifra más alta de toda la pandemia. 2021 ha empezado con unos números que no son propios de una comunidad que ha realizado todos los esfuerzos posibles para frenar el avance de este virus.
105 muertes y más de 5.000 nuevos positivos en Andalucía
Hoy viernes 5 de febrero se han registrado un total de 5.150 nuevos casos en las últimas 24 horas, son 1.583 menos que el jueves y 2.609 menos que hace una semana. Este dato es uno de los que invita al optimismo, la bajada de los contagios que se realiza de forma lenta y pausada. Juanma Moreno, el presidente de la comunidad, habló de un proceso del que hablan los expertos, experimentar subidas y bajas de contagios es el camino hacía la estabilización y el descenso. Se está llegando al pico de esta tercera ola que ha causado estragos en toda Europa.
Por provincias, Sevilla es la que suma más casos confirmados esta jornada, con 1.209, seguida por Málaga, con 1.038. El resto se sitúa por debajo del millar de positivos: Cádiz con 889, Granada con 518, Almería con 497, Córdoba con 395, Jaén con 305 y Huelva con 299. El descenso de casos ha sido generalizado en todo el territorio abriendo la puerta a una leve mejora que debe materializarse los próximos días.
La peor cifra de este día es la que hace referencia a las muertes a causa de este virus. Los 105 fallecidos son superiores a los 70 del día anterior y los 88 del pasado miércoles e inferiores a los 106 del martes, cuando se alcanzó el peor dato diario de muertes durante toda la pandemia.
Los fallecidos se reparten de forma desigual por el territorio, este virus es tan impredecible que una provincia con muchos contagios no significa que acumule más muertes. Los más vulnerables, son los que pueden sufrir las peores consecuencias de este virus. Los focos en residencias de ancianos son los que causan más fallecidos. Córdoba es la provincia que registra más muertes esta jornada, con 28, seguida de Cádiz con 21, Málaga con doce, Granada con once, Sevilla y Jaén con nueve, Huelva con ocho y Almería con siete.
Tercer día consecutivo con bajada de hospitalizados en Andalucía
🏥📈 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/3h9lHZjCTU
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) February 5, 2021
Las UCI están registrando las peores cifras de esta pandemia. Nunca antes había tantos enfermos graves hospitalizados. Este hecho preocupa especialmente a los profesionales, pese a las medidas preventivas y el esfuerzo de los andaluces, este virus ha llegado en una tercera ola con graves consecuencias para la población, especialmente en los más vulnerables.
Con estos datos, se ha conseguido bajar la tasa de referencia. Este indicador lleva unos días en claro descenso, dando un poco más de aire a una población que ha cumplido con las restricciones al pie de la letra. Se empiezan a ver algunos brotes verdes después de pasar un duro invierno marcado por unos contagios que no se detienen ante nada.
La tasa de incidencia acumulada de Andalucía ha bajado este viernes a 849,7 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, que son 33,2 puntos menos que la que se registraba el jueves (882,9) y 41,5 puntos inferior a la del viernes pasado (891,2). Una noticia esperanzadora que sigue mostrando el buen rumbo de las restricciones que dan sus resultados a un ritmo más lento de lo que sería deseable.
El coronavirus se mantiene activo en todo el territorio. Se pide que se extremen las precauciones, la mejor forma de evitar el contagio es quedarse en casa. Minimizando los contactos se garantiza que una enfermedad infecciosa de contacto como esta no puede llegar. Mientras se pide precaución, se sigue con la vacunación. La única manera de poder acabar este virus es protegiendo en la medida de lo posible a los más afectados por esta pandemia. Los mayores ingresados en residencias y el personal sanitario son los primeros en ir recibiendo unas dosis de vacunas que llegan con cuentagotas. La batalla contra este virus sigue activa en Andalucía.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)
-
El jefe de la Policía Local de Granada renuncia tras los registros de la UDEF por amaños en oposiciones
-
Violan a una menor en Sevilla y la familia tirotea al hijo del agresor como venganza
Últimas noticias
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León