Andalucía refuerza su Sanidad: el Hospital de Valme (Sevilla) amplía de 14 a 36 sus puestos UCI
La «elevada presión asistencial» en el Hospital de Valme de Sevilla ha obligado a activar nuevas medidas en su unidad de cuidados intensivos (UCI), que pasará de 14 a 36 puestos, lo que supone un incremento del 157%.
Esta ampliación responde al Plan de Contingencia frente al coronavirus (Covid-19) de la Dirección del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, que busca así adaptar espacios y reorganizar la cirugía con necesidad de cuidados post-quirúrgicos intensivos para pacientes críticos por Covid.
Las medidas, según indica en un comunicado la dirección del centro hospitalario, responden a «las necesidades asistenciales detectadas en el transcurso de la evolución de la pandemia». Las restricciones adoptadas por la Junta de Andalucía el pasado martes, con la ampliación del toque de queda y el cierre obligado a las 18 horas a los comercios de actividad no esencial, han conseguido en su primera semana aliviar la presión sanitaria: este lunes se han registrado 22 muertes, la menor cifra en ocho días, y 2.127 casos, 1.200 menos que el pasado lunes.
Además, los datos reflejan una «bajada contenida» de los ingresos en hospitalización por Covid-19, aunque se observa un repunte de pacientes críticos en los últimos días. La Junta pretende así «dar respuesta a las necesidades de este momento centradas en pacientes críticos» y para ello se han reorganizado espacios asistenciales y personal de apoyo, junto a la adquisición de material electromédico preciso.
Esta medida lleva consigo la reorganización de la actividad quirúrgica programada de pacientes que en su post-operatorio requieran camas UCI. La finalidad es que «por un período eventual, donde se mantenga la elevada presión asistencial en UCI, pueda despejarse el mayor número de puestos asistenciales para garantizar su cobertura».
Desde el inicio de esta segunda oleada de coronavirus, y en el ámbito de la UCI, la Junta señala que este centro ha ido adaptando tres espacios asistenciales conforme a la demanda asistencial y siguiendo su plan de contingencia para hacer frente a la pandemia. El objetivo ha sido generar un mayor número de puestos asistenciales para pacientes críticos, dentro del doble circuito asistencial establecido. De este modo, junto a las instalaciones habituales de UCI, se habían activado hasta este momento dos espacios más: las anteriores instalaciones del hospital de día quirúrgico, convertidas en UCI 2, conjuntamente con el nuevo hospital de día quirúrgico, de uso polivalente para atención ambulatoria, hospitalización y UCI.
Sube un 157% los puestos en UCI
La Junta destaca que ha incrementado en un 157% la dotación de puestos asistenciales para pacientes críticos en esta segunda ola de la pandemia, después de que ante la «elevada presión» en su UCI de los últimos días se haya activado un nuevo espacio para pacientes críticos, una parte de la Unidad de Reanimación Post-quirúrgica, la cual se compensa con un quirófano destinado a apoyar estas funciones.
Como resultado, el número de puestos asistenciales disponibles actualmente en el Hospital Universitario de Valme para pacientes críticos en este doble circuito (pacientes covid y pacientes con otras patologías muy graves) supera el doble de los existentes de forma habitual. Concretamente, ha pasado de 14 a 36 puestos con la activación de la medida actual, traducida en una ampliación del 157%.
Asimismo, desde el Bloque Quirúrgico, en colaboración con las especialidades quirúrgicas, se está realizando un gran esfuerzo por reprogramar los partes de actividad y potenciar la cirugía sin ingreso. Sumar el soporte en UCI de varias especialidades: Anestesia, Cardiología y Cirugía Vascular, principalmente. Además de la cobertura completa de material, como es el caso de la disponibilidad de respiradores.
La directora gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, María Jesús Pareja, ha resaltado el «magnífico trabajo» que desde todos los servicios clínicos se está realizando, una actividad en la que se integra la puesta en funcionamiento de «las diferentes medidas que, de forma organizada, se van activando para dar respuesta puntual a las necesidades incluidas en las fases del plan de contingencia, contando siempre con el apoyo de los servicios para garantizar las máximas garantías de calidad y seguridad tanto para pacientes como para profesionales».
Lo último en Andalucía
-
Entradas de Viva Suecia en Icónica Santalucía Sevilla 2026: cuándo salen, precios, dónde comprarlas y fecha
-
Ruta del mosto en Sevilla: tabernas y tascas en las que tienes que parar sí o sí
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
Últimas noticias
-
Ayuso llama «caniches del Gobierno» a los diputados del PSOE: «Insultan como en las dictaduras»
-
Marcos Llorente se moja sobre Lamine Yamal: «No creo que sea de buen gusto vivir estas situaciones»
-
Page considera «impecable» la instrucción del Supremo que sienta al fiscal general en el banquillo
-
El Supremo deja en manos de los jueces decidir la abusividad del IRPH de las hipotecas
-
Nadie lo sabe pero si paras esta película en el minuto 27 lo que vas a descubrir es historia del cine