Andalucía impondrá multas de 100 euros a todo aquel que salga a la calle sin su mascarilla
Andalucía ya ha decidido la cuantía de las multas para los ciudadanos y visitantes de la comunidad que paseen por sus calles sin llevar puesta la mascarilla: 100 euros de sanción.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado este martes un paquete de medidas que acompañan al uso obligatorio de la mascarilla, tanto en espacios abiertos como cerrados, de modo que el incumplimiento conllevará una multa de 100 euros. Asimismo, ha acordado volver a reducir el aforo de los velatorios, permitiéndose la asistencia de un máximo de 25 personas si se celebra al aire libre o diez si se desarrolla en un recinto cerrado.
Así lo ha trasladado el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno, Elías Bendodo, en la rueda de prensa que ha ofrecido junto al consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, y la titular de Fomento, Marifrán Carazo, para dar cuenta de las decisiones adoptadas en la última reunión del Consejo de Gobierno a fin de seguir previniendo la expansión del Covid-19.
Bendodo, como avanzó este lunes el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha recalcado que la obligatoriedad del uso de la mascarilla se aplicará a partir de las 0,00 horas de este miércoles, tanto en espacios al aire libre como en lugares cerrados, independientemente de que se pueda o no mantener la distancia social de 1,5 metros; así como que la Junta ha marcado un régimen de sanción de 100 euros por el no uso de la mascarilla, que aplicarán los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
«La mascarilla tiene que ser un atuendo más, tenemos que usarlo todo el día en todo momento», ha sostenido el portavoz, que ha explicado que los andaluces deberán usar la mascarilla salvo circunstancias que lo impidan como «a la hora de comer o de bañarse en el mar». Sí deberá usarse en paseos, playa o piscinas, cuando la situación lo permita.
En cuanto a los velatorios, Bendodo ha explicado que Aguirre ha propuesto al Consejo de Gobierno que se reduzca el aforo, pasando de 65 personas a 25 al aire libre y de 30 a diez en espacios cerrados, todo porque «se ha comprobado que los velatorios han sido una puerta de entrada a nuevos brotes».
«No nos va a temblar el pulso en la toma de estas decisiones, que se toman por criterios de salud pública, para proteger a la población», ha asegurado el consejero de Presidencia, que cree que en Andalucía «hemos sido más prudentes que otros sitios y esa anticipación ha hecho que la pandemia haya evolucionado aquí algo mejor que en otros territorios». «Toda precaución será poca», ha apostillado.
Temas:
- Andalucía
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
Últimas noticias
-
Texas abatida: desaparecidos, muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Fluminense-Chelsea y PSG-Real Madrid en semis
-
David Bisbal impugna los Asaltos de ‘La Voz Kids’: «¿Puedo pedir el VAR?»
-
Pidió 3 horas de permiso pero su jefe le puso un GPS en el coche: ahora la Justicia dicta sentencia
-
Mario Picazo avisa sobre el inminente caos meteorológico que está a punto de llegar: no estamos preparados