Andalucía consigue un importante descenso en los nuevos contagios y la tasa de referencia
La quinta ola está empezando a pasar a la historia, Andalucía, una vez más, ha conseguido hacer descender los principales indicadores.
La quinta ola está empezando a pasar a la historia, Andalucía, una vez más, ha conseguido hacer descender los principales indicadores. Por un lado, el número de nuevos contagios detectados vuelve a estar en una cifra que se queda en el millar de casos. Un buen rumbo en cuanto a este indicador que repercute en la tasa de referencia que sigue en marcado descenso. Este coronavirus no da tregua, pero al menos ha empezado a dar señales de debilidad en este tramo final del verano en Andalucía.
Andalucía suma 1.768 casos y sigue haciendo descender la tasa covid
🏥📈 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/ufGKfWXN2B
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) August 16, 2021
Los 1.768 positivos de este lunes son notablemente inferiores a los 3.286 positivos de este sábado, los 3.687 del viernes, 3.669 del jueves, los 3.059 del miércoles, los 3.418 del martes, y los 4.184 del lunes y domingo. Por provincias, Sevilla continúa nuevamente como la que más casos suma con 584, seguida de Málaga con 301, Cádiz con 205, Huelva con 202, Jaén con 171, Almería con 125, Córdoba con 118 y Granada con 62.
Gracias a estos buenos datos, reduciendo en casi la mitad los contagios se ha logrado que la tasa de referencia siga en marcado descenso. La tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha bajado por duodécima vez tras encadenar 33 días de subidas consecutivas y se sitúa en 457,63 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 36,97 puntos menos en 24 horas y 82,9 puntos menos en una semana.
El peor de los datos de este lunes es el número de fallecidos, un total de 9 personas han perdido la vida frente a este virus. En cuanto a los 9 fallecidos, Málaga y Cádiz han registrado cuatro fallecidos y Jaén, un fallecido. Las cinco provincias andaluzas restantes no han registrado decesos, siendo ese el objetivo que se persigue. Todos los esfuerzos están puestos en evitar las muertes que este virus provoca. El coronavirus sigue estando presente en Andalucía y el mundo entero, es importante seguir extremando las precauciones y no bajar la guardia para seguir consiguiendo que los principales indicadores se mantengan en descenso.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El 74 Ciutat de Palma de vela cuelga el cartel de «sold out»