Andalucía bate un nuevo récord de la pandemia: 127 muertes en un solo día
Esta semana estará marcada en el calendario de muchos andaluces, son días muy tristes en una comunidad autónoma que suma más de cien muertos
Esta semana estará marcada en el calendario de muchos andaluces, son días muy tristes en una comunidad autónoma que suma más de cien muertos durante cuatro jornadas consecutivas. El coronavirus está causando estragos en todo el mundo y Andalucía es en estos momentos el foco de una dura batalla. Por desgracia, algunos de los que se enfrentan a este virus no sobreviven y durante esta semana, han sido muchos los que han perdido esta lucha contra una pandemia mundial. En otro día para olvidar, 127 andaluces han perdido la vida, un nuevo récord desde que se inicio esta pandemia.
127 muertes en Andalucía en un solo día
📊 Incidencia acumulada de #coronavirus en comunidades autónomas españolas en los últimos 14 días. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/r9ELXQljUW
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) February 12, 2021
471 andaluces han perdido la vida en los últimos 4 días, familias que deben despedirse de sus seres queridos desde la distancia, sin poder cogerles la mano o abrazarlos por última vez. Lo peor de esta enfermedad es la soledad en uno de los momentos de esta vida tan importante, el final, el último aliento, la última mirada, el último consuelo, nos lo ha quitado el virus.
En marzo y abril, la cifra diaria de muertes era de unos 40. En esta tercera ola, durante esta semana, se ha multiplicado esta cifra de forma alarmante. Pese a todos los esfuerzos que se han realizado, obligaciones y restricciones, además de un buen ritmo de vacunación, las cifras son altas. El coronavirus avanza imparable sin que nadie pueda detenerlo.
Por provincias, Málaga es nuevamente la provincia que suma más muertes esta jornada con 29, seguida de Sevilla con 28, Granada con 21, Cádiz con 18, Córdoba con once, Almería y Jaén con ocho cada una de ellas y cuatro Huelva. Ninguna provincia queda libre de sufrir las terribles consecuencias de este virus.
Bajan los contagios de coronavirus en Andalucía
💹 Evolución de la incidencia acumulada en #Andalucía.
👥 Casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes durante las últimas semanas. #COVIDー19 ☑ pic.twitter.com/NLMFD6w5UY— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) February 12, 2021
Andalucía sigue sumando miles de nuevos contagiados en un solo día que hacen más larga una lista que no se detiene. Esta oleada o más bien tsunami que ha llegado a esta comunidad autónoma se ha llevado por delante demasiadas vidas inocentes. Los contagios son un primer paso para detenerlo, al igual que proteger a los más vulnerables de este virus.
Por provincias, Sevilla es de nuevo la provincia que suma más casos confirmados en esta jornada con 676, seguida de Málaga con 642, Cádiz con 641, Almería con 400, Granada con 286, Jaén con 208, Córdoba con 138 y Huelva con 106. La incidencia es mayor en provincias más pobladas que pueden sufrir una transmisión más rápida de este virus que avanza por todo el mundo sin que nadie haya podido detenerlo.
La otra buena noticia es la bajada de la tasa de incidencia de este virus. La tasa ha bajado de nuevo este viernes a 583,7 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, que son 47,6 puntos menos que este jueves y 266 puntos menos que hace una semana. Una bajada significativa que abre la puerta a la esperanza.
Este virus está empezando a verse frenado por las nuevas restricciones. La vida social ha quedado reducida ante el cierre de todo tipo de ocio. Estar en casa es la manera de evitar un virus que se adapta a gran velocidad a cualquier situación. Las nuevas cepas que viajan por el mundo, sentadas en un avión de pasajeros, llegaron de un rincón a otro del planeta en cuestión de horas son la gran amenaza de esta pandemia.
La Junta de Andalucía invertirá todos los recursos que sean necesarios para parar esta pandemia que está siendo especialmente dura en esta tercera ola. Los hospitales empiezan a notar una menor presión, aunque preocupa especialmente la alta tasa de hospitalizados en UCI que hay. El récord desde que se inicio esta pandemia. Andalucía pasó una primera ola con nota, sin notar apenas los efectos de un coronavirus que llegaba justo hace un año a nuestro país. De unos pocos casos se ha pasado a los miles actuales que amenazan con poner en riesgo un sistema sanitario que la Junta se ha encargado de reforzar para evitar cualquier posible colapso.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Los planes de Génova no cambian el futuro de Andalucía: las elecciones serán en junio de 2026
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
Últimas noticias
-
Aagesen admite tras 16 días que no hubo ciberataque y que el apagón fue por las oscilaciones de energía
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
Jueces y fiscales alertan que la reforma judicial «afecta gravemente a principios constitucionales»
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
-
Eduardo Mendoza, premio Princesa de Asturias de las Letras 2025