Andalucía activará un plan de ayudas para el alquiler para el ocio nocturno e infantil
La Junta destinará dos millones de euros al plan
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, ha comunicado que el Consejo de Gobierno aprobará esta semana un plan de ayudas para el alquiler para el ocio nocturno e infantil. El Gobierno de la comunidad destinará dos millones de euros al plan, además de otros siete millones de euros de ayudas al alquiler para trabajadores por cuenta propio.
Tal y como ha indicado Bendodo durante un desayuno informativo impulsado por «Ideal», el principal objetivo que persigue en estos momentos la Junta es la gestión de la crisis sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus. Sin embargo, el Gobierno autonómico también quiere evitar los efectos económicos y sociales, de forma que está aprobando una serie de líneas de apoyo a los distintos sectores de la economía en la región.
Desde que se decretó el Estado de Alarma a mediados del mes de marzo dos de los sectores más afectados por la crisis sanitaria han sido el ocio infantil y el ocio nocturno.
Por esta razón, esta semana Andalucía aprobará un plan de ayudas para el alquiler para el ocio de dos millones de euros, convirtiéndose en la primera comunidad autónoma en impulsar una línea de ayudas de este tipo.
Presión fiscal en Andalucía
El consejero también ha sido preguntado acerca de si la Junta tiene planes de reducir la presión fiscal a pesar del descenso en la recaudación. Bendodo ha explicado que el Gobierno andaluz, liderado por el PP y Ciudadanos, «lleva en el ADN» la bajada de impuestos como principio básico para activar la economía y el consumo.
Además, ha añadido que es el momento de dejar las ideologías y las estrategias de partido a un lado y remar todos en una misma dirección. Considera que ahora no es el momento para aplicar el programa electoral, y ninguna ideología debería imponerse al resto
Por esta razón, la Junta de Andalucía se sentará a negociar los Presupuestos de la autonomía de 2021 con todos los partidos políticos. Para la elaboración de las cuentas es requisito indispensable que el Gobierno de Sánchez convoque el Consejo de Política Fiscal y Financiera para aclarar de una vez por todas cuáles son las condiciones para que cada comunidad autónoma elabore su Presupuesto.
Bendodo ha insistido en la necesidad de que el Gobierno de España sea justo ya que no se puede permitir un déficit del 0,2 para todas las comunidades, a excepción del País Vasco, a la que se le permite un déficit del 2,6. Un agravio que conllevaría la pérdida de más de 3.000 millones de euros para Andalucía. El Ejecutivo central debe respetar los tres criterios esenciales para el reparto de los 140.000 millones de euros del fondo europeo de recuperación: PIB, tasa de desempleo y población.
Temas:
- Ocio
Lo último en Andalucía
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados