Andalucía acelera su plan y comenzará este lunes a vacunar a la población de entre 70 y 79 años
La Junta procederá a inmunizar al siguiente grupo de edad, de 677.542 personas
Andalucía continúa a buen ritmo en busca de la normalidad: la Junta ha adelantado a este lunes 5 de abril la vacunación a la población general de 79 a 70 años. La región lidera la administración de vacunas entre todas las comunidades españolas con más de un millón y medio de dosis ya inoculadas y más de medio millón de inmunizados.
Así, con el proceso de vacunación de los mayores de 80 años en estado muy avanzado -concluido en muchas provincias-, la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha informado de que se procederá a inmunizar al siguiente grupo de edad. Las primeras dosis para este grupo serán con el preparado de Pfizer y Moderna.
Esta nueva citación se hará siguiendo un orden descendente, comenzando por los residentes en Andalucía nacidos en 1942 y 1943. Este grupo lo componen un total de 677.542 personas, según detalla en un comunicado la Consejería de Jesús Aguirre.
Pacientes vulnerables o de muy alto riesgo
En paralelo, ha apuntado que Andalucía va a comenzar a citar a los pacientes vulnerables o de muy alto riesgo que contempla la estrategia de vacunación consensuada por el Consejo Interterritorial: personas con trasplante de progenitores hematopoyéticos, trasplante de órgano sólido y lista de espera para este, personas en hemodiálisis y diálisis peritoneal, enfermedad oncohematológica, cáncer de órgano sólido en tratamiento con quimioterapia citotóxica, cáncer de pulmón en tratamiento con quimioterapia o inmunoterapia y personas con Síndrome de Down mayores de 40 años.
La Junta ha informado de que este lunes Andalucía ha recibido 184.860 dosis de Pfizer, mientras que con las 183.200 dosis de AstraZeneca recepcionadas, se va a continuar con la vacunación del grupo de 56 a 65 años, que ya se empezó la semana pasada.
La Junta de Andalucía ha administrado ya un total de 1.521.417 dosis de la vacuna contra el Covid-19 -el 92,16% de las dosis recibidas- y, en concreto, 522.939 personas, el 6,16% de la población, han recibido ya la vacuna completa con las dos dosis, mientras que 473.384 sólo cuentan con la primera.
Este lunes, un total de 1,2 millones de nuevas vacunas de Pfizer llegarán a España, tal y como anunció este jueves la ministra de Sanidad, Carolina Darias. Estas nuevas dosis se suman a las 1.056.500 de AstraZeneca que recibió el país el Jueves Santo, y que fueron distribuidas el Viernes Santo entre las comunidades autónomas.
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
Últimas noticias
-
La inédita orden del Barcelona a los empleados de sus tiendas por el dorsal de Lamine Yamal
-
GP de F1 de Gran Bretaña 2025 en directo: parrilla de salida y donde ver gratis la carrera de Fórmula 1 en Silverstone en vivo
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo