Andalucía abre por Navidad: ya se puede entrar y salir de la comunidad para reagrupaciones familiares
Los desplazamientos están permitidos desde este miércoles y hasta el 6 de enero
Coronavirus España hoy, en directo: última hora de la nueva cepa de Reino Unido, restricciones y toques de queda en Navidad
La Junta de Andalucía ya permite la entrada y salida de personas de la comunidad desde este miércoles, 23 de diciembre, y hasta el próximo 6 de enero, ambos días incluidos. Los desplazamientos deben estar «únicamente motivados para hacer efectiva la reagrupación familiar» y «a territorios que sean lugar de residencia habitual de familiares o personas allegadas» de los desplazados.
Así consta en el Decreto del Presidente 12/2020, de 11 de diciembre, por el que se establecen medidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre.
De igual modo, en este periodo de tiempo sigue permitida la libre movilidad entre las ocho provincias andaluzas, vigente desde el pasado 18 de diciembre.
El toque de queda en Nochebuena y Nochevieja será menos restrictivo, de 1:30 a 6:00 horas, y las cenas y comidas navideñas podrán reunir hasta 10 comensales, cifra ampliable en caso de que las personas sean convivientes. En todo caso, la Junta de Andalucía recomienda no superar los dos grupos de convivencia.
El Gobierno andaluz se mostró inicialmente partidario de excluir el concepto de «allegados» por considerarlo excesivamente ambiguo y autorizar únicamente los desplazamientos a la comunidad de familiares «de hecho» o «de derecho». Finalmente, y «por la insistencia e imposición del Ministerio» de Sanidad, acabó incluyendo el término de «personas allegadas».
Excepciones al toque de queda
La circulación durante el toque de queda seguirá estando permitida en casos excepcionales: volver al lugar de residencia habitual tras realizar algunas de las actividades previstas entre las excepciones contempladas; si es para asistir y cuidar a personas mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas «especialmente vulnerables», así como con motivo de «partidos de competiciones deportivas de carácter profesional y ámbito estatal oficialmente reconocidas», o por «partidos de carácter internacional organizados por FIFA, UEFA, FIBA y Euroliga de baloncesto».
Las actividades de lonjas pesqueras, centros de expedición de primeras ventas, mercados centrales y lonjas de abastecimiento de productos agroalimentarios, y el repostaje en gasolineras o estaciones de servicio «cuando resulte necesario para la realización de las actividades previstas en los párrafos anteriores», también son causas que justifican la movilidad durante el toque de queda, al igual que las causas «de fuerza mayor o situación de necesidad», y «cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada».
Asimismo, de forma excepcional, y para la celebración de comidas y cenas navideñas de los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero «la permanencia de grupos de personas en espacios de uso público y privado, tanto cerrados como al aire libre, queda condicionada a que no se supere el número máximo de diez personas, salvo que se trate de convivientes».
Por parte de la Junta, además, «se recomienda que estos encuentros se compongan de miembros que pertenezcan al mismo grupo de convivencia y que no se superen los dos grupos de convivencia».
Finalmente, en la noche del 24 al 25 de diciembre, los establecimientos de restauración y hostelería podrán permanecer abiertos en Andalucía desde las 20:00 horas y «hasta media hora antes» del toque de queda, es decir, hasta las 1:00 horas de la madrugada.
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 4 de julio de 2025