Los andaluces quieren dar este domingo su último aplauso a los sanitarios
A través de las redes sociales se ha convocado para este domingo un último aplauso desde los balcones en homenaje a los profesionales sanitarios y demás sectores que han sido esenciales durante la pandemia de coronavirus en España.
«Para dar un final digno y no dejar que mueran poco a poco los aplausos, este domingo a las 20,00 horas vamos a brindar el mejor y más largo homenaje desde los balcones, a toda la gente de la sanidad y del resto de sectores que han brindado su trabajo y su esfuerzo, para protegernos y doblegar la pandemia», recoge el mensaje compartido por muchos ciudadanos a través de redes como Twitter o WhatsApp, instando a dar el «aplauso final».
Esta acción se convoca después de más de dos meses agradeciendo desde ventanas, terrazas y balcones la labor de los profesionales sanitarios con largos aplausos. En muchas ocasiones, la música ha amenizado esta rutina, convirtiendo el tema ‘Resistiré’ del Dúo Dinámico en todo un himno del confinamiento.
Sin embargo, esta iniciativa ha ido decayendo en las últimas semanas por la flexibilización del confinamiento de la población, sobre todo desde que se permitieron las salidas a la calle para poder pasear.
La iniciativa de salir a aplaudir desde casa se llevó a cabo por primera vez el 14 de marzo, día en que se decretó el estado de alarma en España, siguiendo así los pasos de los italianos, que por entonces ya llevaban confinados desde hace una semana.
Sanitarios
No obstante, la Coordinadora Estatal de Mareas Blancas pide que los aplausos a las 20,00 horas continúen: «Ante la proliferación de los ataques contra el Estado de Alarma y estas peticiones anónimas de cortar el apoyo a los sanitarios y otros colectivos, consideramos como Coordinadora Estatal de Mareas Blancas que es necesario continuar con esos aplausos tan agradecidos y tan gratificantes».
La Coordinadora critica que la acción que insta a dejar de hacerlo es una «acción anónima que sin santo ni seña, se arroga la potestad de querer cerrar ventanas, tapar bocas, atar manos y silenciar humanidad». En definitiva, «poner freno al hecho de compartir entre la ciudadanía el agradecimiento colectivo hacia todos los profesionales que están haciendo posible nuestro confinamiento», señalan en un comunicado.
En este sentido, se queja de que este llamamiento «plantea dudas muy razonables sobre qué y quiénes se esconden detrás» y sugiere que «hay unas intenciones ocultas tras el anonimato». «Aplaudir más o menos no tiene nada que ver con la dignidad; intentar romper la dinámica social que resulta ser, además de un agradecimiento colectivo, una ocasión para generar colectividad y permitir un gesto por la esperanza, es lo indigno», añade.
Lo último en Andalucía
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
-
Viajes por 7.000 € y un millón invertido en taxis patera: así se trafica con inmigrantes desde Argelia
-
Detenido otro pirómano confeso detrás de seis incendios en zonas de alto valor ecológico de Málaga
-
El juzgado deja en libertad al vecino que agredió en Alcalá de Guadaíra a dos policías
-
Los vecinos de Mijas (Málaga) graban las amenazas y agresiones de un okupa: «Os voy a quemar a todos»
Últimas noticias
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Ni el KM 0 ni el Parque del Retiro: 3 sitios de Madrid que sólo conocen los auténticos madrileños
-
El perfume árabe de Primor que huele a lujo y dura 24 horas: el secreto de las que siempre huelen bien