Los agricultores de Córdoba consideran «inaceptable» la campaña de Sánchez contra el sector agrario español
Los agricultores de Córdoba han mostrado su sorpresa e indignación por la «campaña de inspección» que lanzará el Gobierno de Pedro Sánchez en contra del campo andaluz, en el que buscará «esclavos».
La organización agraria Asaja Córdoba ha lamentado la «sorprendente campaña de inspección que va a poner en marcha este mes el Ministerio de Trabajo y Economía Social» para tratar de detectar casos de «esclavitud o prácticas similares» en explotaciones agrícolas, calificando de «inaceptable» la campaña del Gobierno «contra el sector agrario».
Según ha indicado la organización agraria en una nota, «la sombra de duda que se proyecta no tiene nada que ver con la realidad actual del campo español» y los «mensajes sobre la posible existencia de trabajadores en situación de esclavitud no ayudan a la convivencia pacífica, que es la que mantienen Asaja y los sindicatos».
Así, ha considerado «inaceptable» que en el cuestionario de la ministra se hagan preguntas acerca de si «presenta el trabajador indicios de malos tratos como magulladuras» o «existen otros indicios de confusión mental o de violencia».
A juicio de la organización agrícola, dichas preguntas son «inaceptables y propias de alguien que obra de mala fe movida por un sectarismo ideológico inadmisible y un desconocimiento absoluto de la realidad, que le hacen estar incapacitada para desempeñar sus funciones de ministra», motivo por el que presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «debería cesarla de forma fulminante o de lo contrario se entendería que apoya este ataque a nuestro sector».
Para concluir, Asaja Córdoba ha recalcado que esta campaña «hace mucho daño» a un país como España, en el que la agricultura es un «sector estratégico» y que, además, «ha demostrado en los últimos meses que han sido los primeros en colaborar solidariamente con sus pueblos y vecinos en labores de todo tipo durante la pandemia a consecuencia del covid-19».
Lo último en Andalucía
-
Lo que llega hoy a Andalucía no es normal: la AEMET activa el nivel de aviso amarillo y nadie lo esperaba
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
Últimas noticias
-
Estos trabajos se van a acabar para siempre antes de lo que pensabas: sólo le quedan 5 años
-
El Ibex 35 se une al ‘rally’ de Wall Street con una subida del 0,60% y supera los 15.200 puntos
-
Apunta este destino para irte de vacaciones: es el país menos visitado de toda Europa y está a precio de saldo
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»