Cae una agencia de viajes pirata que introdujo en España a 70 cubanos vía Belgrado a cambio de 700.000 €
La organización criminal tenía ramificaciones en Serbia, Macedonia y Grecia
En España hay 36 detenidos en 13 provincias
La Policía Nacional ha desarticulado una red criminal de ámbito internacional con presencia en España, Serbia, Macedonia del Norte y Grecia dedicada presuntamente al tráfico de personas desde Cuba hasta nuestro país. La organización, que operaba como una falsa agencia de viajes, habría facilitado la entrada clandestina en España de al menos 67 ciudadanos cubanos a cambio de cantidades próximas a los 10.000 euros. Los inmigrantes volaban a Serbia y desde allí eran trasladados en coche hasta Grecia para subir a un nuevo avión que los llevaba a España.
La operación policial, desarrollada con la colaboración de Europol y Eurojust, ha dejado 36 detenidos en varias provincias españolas, entre los que se encuentran cuatro cabecillas de la organización (uno en Málaga y tres en Alicante) que han ingresado ya en prisión provisional.
La investigación ha estado dirigida por el Juzgado Central de Instrucción nº. 2 e impulsada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional. Arrancó en enero de 2023, cuando las autoridades alemanas pusieron en conocimiento de la Policía Nacional la detención, en uno de sus aeropuertos, de una ciudadana cubana procedente de Belgrado (Serbia) y con destino a Madrid que portaba un DNI español robado. A partir de esa información, la investigación de la Policía constató la existencia de un grupo criminal especializado en el tráfico de ciudadanos cubanos hasta España.
«Conductores piratas» y «coyotes»
La red criminal captaba a los ciudadanos cubanos en su país natal y, a través de una web que simulaba una agencia de viajes legal, los trasladaba hasta Belgrado, normalmente previa escala en el aeropuerto de Fráncfort (Alemania).
Una vez en Serbia, desplazaban a los inmigrantes vía terrestre hasta Grecia, atravesando Macedonia del Norte. Durante el trayecto eran alojados en casas de seguridad que controlaba el entramado. El traslado estaba a cargo de «conductores piratas» y guías conocidos como «coyotes» que facilitaban los cruces fronterizos de manera clandestina, y en los que en muchas ocasiones se ponía en peligro la vida de los inmigrantes, que viajaban en maleteros de vehículos que circulaban a gran velocidad.
A su llegada al país heleno, la organización facilitaba a los cubanos documentos falsos o incluso documentos españoles auténticos que usaban con el método conocido como look alike, es decir, haciéndose pasar por españoles con los que guardaban un parecido físico razonable. De este modo conseguían volar de Atenas a España.
🚩Desarticulada una organización criminal trasnacional dedicada al tráfico de migrantes de nacionalidad cubana y 36 detenidos con la colaboración de @Europol y @Eurojust
🚩Los migrantes viajaban desde #Cuba hasta #Serbia y desde allí eran trasladados por #Grecia, donde… pic.twitter.com/pp2JrIZ62a
— Policía Nacional (@policia) December 7, 2024
Aparato directivo
Entre los 36 detenidos se encuentran los cuatro miembros del entramado criminal que asumían roles directivos: dos de ellos se encargaban de la captación, obtención de billetes y facilitación de las cartas de invitación necesarias para que los inmigrantes accedieran a Serbia, mientras que los otros dos eran los organizadores de la ruta terrestre desde Serbia hasta Grecia y los encargados de facilitar los DNI con los que volaban de Grecia a España haciéndose pasar por ciudadanos españoles.
Para recibir los pagos de los inmigrantes los cabecillas habían creado una red de cuentas bancarias en Bélgica, algunas de ellas abiertas empleando documentación falsa con el objetivo de dificultar una posible investigación. Gracias a los mecanismos de cooperación jurídica internacional, las cuentas han podido ser localizadas, bloqueadas y embargadas
Los cuatro responsables del aparato directivo han sido arrestados en las provincias de Alicante (3) y Málaga (1). Las otras 32 personas investigadas, cuya función era ejercer como intermediarios entre la organización y los inmigrantes, han sido detenidas en las provincias de Alicante (7), Barcelona (6), Las Palmas (4), Santa Cruz de Tenerife (4), Guipúzcoa (2), Islas Baleares (2), Madrid (2), Cáceres (1), Segovia (1), Toledo (1), Vizcaya (1) y Zaragoza (1).
En el operativo final también se han llevado a cabo tres registros domiciliarios, dos en la provincia de Alicante y uno en Málaga, en los que se han intervenido 7.550 euros en efectivo, abundante material informático y documentación relevante para la investigación.
Lo último en Andalucía
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
Vox se desmarca del compromiso LGTBI en Málaga: «Es la izquierda la que discrimina a los homosexuales»
-
El PP acusa a Montero de «preocuparse más por no ir a Soto del Real que por los trenes de Andalucía»
-
Muere otro hombre en Córdoba por un golpe de calor: segundo fallecido en una semana por la misma causa
-
Policías en la Cumbre de la ONU denuncian el maltrato de Marlaska: «Comida en mal estado y sin agua»
Últimas noticias
-
Hallazgo histórico: el ADN confirma el regreso del topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo
-
Baena y Sorloth: el Atlético recupera la sociedad más letal de la Liga 2023/24
-
Buenas noticias si usas el Abono Transporte de Madrid: ya es gratis y así lo puedes conseguir
-
Giro en el precio de los viajes del IMSERSO: esto es lo que van a costar a partir de ahora
-
El pueblo de España al que Eva Longoria siempre vuelve por la gastronomía: perdido en las montañas