Andalucía
Previsión del tiempo

La AEMET pone en alerta estas zonas de Andalucía por lluvias muy fuertes: las provincias afectadas

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Una nueva borrasca está a punto de llegar a Andalucía, la AEMET confirma que queda muy poco para afrontar este cambio de tendencia. Tocará estar preparados para un giro radical con el tiempo que puede alejarnos totalmente de lo que esperaríamos. Estamos pendientes de un cielo que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno, especialmente en algunas partes del país en las que podemos empezar a ver una serie de cambios destacados que acabarán siendo una dura realidad.

Los expertos de la AEMET no dudan en empezar a lanzar alertas que pueden ir cambiando por momentos, de lo que puede pasar, a lo que acabará llegando, hay que estar pendientes de esta previsión del tiempo. Tocará estar viendo y actualizando un tiempo que puede acabar convirtiéndose en una dura realidad. El paraguas en mano y quizás está alerta del todo activada puede acabar siendo el elemento que se convertirá en una dura realidad. Incluso puede hacer que cambiemos de planes de cara a un fin de semana en el que tocará ver qué es lo que pasa con unas lluvias que pueden activar todas las alertas posibles.

Queda muy poco para ver qué llega a Andalucía

Lo que llega a Andalucía estos días puede acabar siendo el elemento que lo va a cambiar todo. Un cambio de tendencia que puede convertirse en algo para lo que hay que estar preparados para un giro radical que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno.

Estaremos muy pendientes de unos cambios que pueden hacer que se activen todas las alertas posibles. Hemos visto lo que puede hacer el agua cuando cae sobre un punto en concreto durante mucho tiempo, por lo que, tocará saber qué es lo que nos espera antes de tiempo.

Se esperan lluvias persistentes e intensas, sobre una parte del país que puede ponerse en peligro. Ahora más que nunca y en especial en estos días que tenemos por delante, tocará estar preparados para un marcado cambio de tendencia que será el que nos afectará de lleno.

Es hora de saber qué es lo que pasará en estas próximas horas que tenemos por delante y que pueden acabar siendo esenciales. Queda muy poco para vivir una situación del todo inesperada en estos días de un otoño marcado por el agua.

La AEMET confirma lo que está a punto de llegar a Andalucía

Lo que está a punto de llegar a Andalucía puede cambiarlo todo por completo, con algunas novedades destacadas que pueden ser las que nos marcarán de cerca, con la mirada puesta a un cielo que nos guardará más de una sorpresa del todo inesperada en cuestión de horas.

Tal y como nos explican estos expertos: «Cielos nubosos de nubes altas, aumentando a cubiertos y acompañados de chubascos tormentosos que se extenderán de oeste a este durante la segunda mitad del día, más intensos en la mitad occidental donde pueden ser localmente muy fuertes. Temperaturas con cambios ligeros, salvo ascenso de las máximas en el interior oriental. Vientos flojos variables, aumentando a moderados o fuertes de componente sur durante la tarde y quedando flojos de componente oeste al final del día. Rachas ocasionalmente muy fuertes por la tarde en la mitad occidental, asociadas a las tormentas. Levante moderado en el litoral mediterráneo, fuerte en el Estrecho». Para el resto de España la situación no será mejor, se espera: «el paso de sistemas frontales unido a la formación de un sistema de bajas presiones en el Mediterráneo norte dejarán un día marcado por la inestabilidad en la Península y Baleares, con cielos nubosos o cubiertos, salvo en el norte peninsular, sureste y archipiélagos; por la tarde se espera una tendencia a abrirse cada vez más claros. Se darán precipitaciones en la mayor parte del interior norte del territorio, más abundantes en el tercio nordeste peninsular y Baleares en la primera mitad del día, con probabilidad de que sean fuertes, puntualmente muy fuertes, persistentes y acompañadas de tormentas que ocasionalmente pueden ser fuertes con granizo y rachas; tendiendo a remitir por la tarde. Menos intensas en gran parte del centro peninsular en la primera mitad del día. Nevará en el Pirineo a una cota por encima de 2000 metros bajando al entorno de los 1500m. En Canarias, cielos nubosos o con intervalos nubosos por la tarde y precipitaciones débiles y dispersas en las islas de mayor relieve. Brumas frontales en el norte y nordeste peninsular, con bancos de niebla matinales en zonas de montaña».

Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas descenderán de forma acusada y prácticamente generalizada en la Península, y Canarias, notablemente en amplias zonas de la Península e incluso de forma localmente extraordinaria en el interior sureste. Únicamente se mantendrán con pocos cambios en litorales del este y sureste peninsular. Heladas débiles en los principales entornos de montaña de la mitad norte y sureste peninsular, moderadas en Pirineos».