5 curiosidades de la Catedral de Almería
La Catedral de Almería es una de las más bonitas que existen. Visitarla es todo un acierto si queremos ver en primera persona un lugar único
La Catedral de Almería es una de las más bonitas que existen. Visitarla es todo un acierto si queremos ver en primera persona un lugar único repleto de buenas vibraciones. Este edificio obra del arquitecto Diego de Siloé fue construido por orden del obispo Fernández de Villalán. En el siglo XVI se necesitaba proteger la fe de las invasiones berberiscas y por ese motivo, parece más una fortaleza que una catedral. La Catedral de Almería tiene una arquitectura repleta de curiosidades, toma nota de las 5 más destacadas.
Curiosidades de la Catedral de Almería
- El Altar Mayor es de estilo gótico coronado con un retablo de estilo barroco del maestro Ventura Rodríguez. En sus 8 lienzos aparecen representadas escenas importantes del cristianismo, una obra maestra que se debe admirar con calma, son obras de Antonio García Puerta, una verdadera explosión visual.
- El coro tiene setenta y cinco asientos en forma de U, distribuidos en dos niveles. Los órganos fueron sustituidos después de la guerra civil, los originales fueron destruidos durante el conflicto que azotó la ciudad. Destaca un increíble mármol rojo con el que está construido el Trascoro del siglo XVIII.
- El arquitecto Juan de Orea dividió la portada norte en tres cuerpos encuadrados por dos grandes contrafuertes. El primer cuerpo está dedicado al obispo Fernández de Villalar. Dos columnas de orden corintio a cada lado aportan un toque de elegancia y distinción al conjunto. En el segundo cuerpo aparece la virgen de la Encarnación con el niño Jesús y el tercer cuerpo aparece el emperador español Carlos V.
- La fachada principal tiene muchos detalles. Es perfecta para entretenerse buscando aquellas señales o elementos que nos hagan recordar esta visita. Los amantes de la fotografía no podrán dejar de ir viendo pequeños rincones que enmarcar en cada una de las fotografías. El mejor símbolo el Sol de Portocarrero.
- El campanario de la Catedral posee un total de ocho campanas, cada una de ellas tiene un nombre y una edad distinta. Horas de reloj, Cuartos de reloj, Campana Gorda, Santa María, Campana de San Indalecio, Sagrado Corazón de Jesús, San Juan y Santa Barbara son sus nombres, la más recientes son del año 1942 y las más antiguas son del siglo XVIII.
Esta Catedral de Almería destaca por su belleza y majestuosidad, un lugar que solo representa una pequeña muestra de lo que nos ofrece esta ciudad. Si estás pensando en realizar una pequeña escapada Almería tiene muchos rincones por los que perderse y disfrutar de su cultura, gastronomía e historia.
Temas:
- Almería
Lo último en Andalucía
-
Dos niñas de 9 y 12 años ejercían la prostitución en Isla Cristina: la madre de las menores, detenida
-
El PSOE andaluz ya asume el fiasco del ‘efecto Montero’: «No vamos a recuperar la Junta en 2026»
-
Un extranjero asalta de noche la Alhambra con una pistola de aire comprimido
-
A juicio por violación tras mantener relaciones con una mujer que dio su consentimiento «intermitente»
-
La mujer asesinada a martillazos en Cartaya constaba en Viogen… pero por una pareja anterior
Últimas noticias
-
Trump lanza un contundente mensaje a Putin tras su último ataque con misiles a Kiev: «¡Vladimir para!»
-
El Clásico de la Copa del Rey provoca un cisma entre los pilotos de MotoGP
-
Marc Márquez: «A largo plazo espero más como rival por el título a Pecco que a Álex»
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma