World Padel Tour y la Federación Española revolucionan el pádel con la nueva categoría WPT Next
La Federación Española (FEP) y World Padel Tour (WPT) han anunciado la creación de la nueva categoría de promoción WPT Next, que facilitará el acceso al profesionalismo de los palistas nacionales de mayor proyección.
Además de sellar la unión definitiva entre el pádel amateur y la élite en uno de los mercados clave para este deporte a nivel mundial como España, la nueva categoría visualizará y reivindicará el trabajo de las federaciones autonómicas.
Estas serán las responsables de organizar los torneos WPT Next que, en función de su dotación, contarán con cuatro categorías, Diamond, Emerald, Ruby y Sapphire, que permitirán a sus participantes sumar puntos WPT.
Del mismo modo que el resto de pruebas de los circuitos World Padel Tour y WPT Challenger, y siguiendo la línea marcada también desde la FEP, todos los torneos WPT Next contarán con la misma dotación económica en los cuadros femenino y masculino. De esta forma, el pádel se convertirá en la primera disciplina que logra la paridad tanto a nivel profesional como amateur.
La predisposición de WPT al entendimiento y a la colaboración en favor de los intereses del pádel ha hecho posible este acuerdo con la FEP, que asegura contrasta con los últimos movimientos de la Federación Internacional (FIP).
Señalan las mismas fuentes que la influencia cada vez más notoria de Nasser al-Khelaïfi sobre el ente que preside el italiano Luigi Carraro “se ha traducido, en primer lugar, en la exclusión de la categoría femenina en las pruebas de la Premier Padel», la serie de torneos impulsada desde la FIP con el patrocinio de Qatar Sports Investments (QSI).
Indican que tras el “bloqueo” al pádel femenino en esta competición, circuitos de promoción como el WPT Challenger se han convertido en la siguiente víctima del binomio FIP-QSI. Tal y como sucediese en el pasado WPT Challenger disputado en Getafe, la FIP ha vuelto a contraprogramar una nueva cita de la Premier Padel –concretamente, su Major de Italia– con el WPT Challenger de Mallorca, que se disputará a partir del próximo lunes en la Rafa Nadal Academy. “Una demostración más de por dónde pasan las prioridades de una FIP que, a raíz de esta alianza, puede ver cómo WPT consolida su condición de principal dinamizador del pádel mundial a todos los niveles”, señalaron las mismas fuentes.
Más allá de sellar la unión definitiva entre el pádel amateur y el profesional, y de escenificar la buena sintonía entre ambas entidades, el acuerdo entre la WPT y la FEP abre un nuevo escenario en la tutela de las categorías de formación. Desde WPT se ha tendido la mano a las federaciones adscritas a la FIP para que implanten también este modelo, pensado para proteger y ayudar a los jugadores y las jugadoras de mayor proyección. Hasta el momento, federaciones como la portuguesa ya han mostrado su interés por replicar la iniciativa y rubricar un convenio similar con el principal circuito profesional a nivel mundial.
El trampolín que ha supuesto en los últimos años el primer circuito profesional a nivel mundial tanto para los jugadores como para una industria impulsada mayoritariamente desde España no solo ha contribuido a la expansión global de este deporte, sino que ha inspirado también a instituciones públicas y entidades privadas del país.
La buenas aceptación de esta disciplina por un público cada vez más joven, unida a la experiencia contrastada de firmas nacionales han permitido que el número de instalaciones construidas en centros deportivos a lo largo y ancho de todo el territorio se haya duplicado en el último lustro, pasando de las 11.000 de 2017 a las más de 21.000 en la actualidad.
Esta transformación del pádel en un deporte popular también ha supuesto un descenso en picado de la edad media de sus practicantes. No en vano, de las 96.872 fichas expedidas en 2021 un 13,4% ya correspondían a menores de 19 años, según datos de la FEP. Un fenómeno, que ha motivado que la formación de monitores a todos los niveles y tanto en formato físico como online, se haya convertido en una prioridad también para los casi 1.300 clubes de pádel registrados a día de hoy en España.
Temas:
- Pádel
Lo último en Actualidad
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
Últimas noticias
-
Ni alarmas ni jueces: una inmobiliaria da en el clavo para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Los líderes europeos y Zelenski buscan en Kiev garantizar la seguridad ante un posible acuerdo con Putin
-
Adiós al plato de ducha tradicional: ahora se lleva este tipo de baño más cómodo y estiloso
-
Manuel Carrasco aclara la polémica surgida por el inicio de su gira: «No lo habéis entendido»
-
Horario del GP de Francia de MotoGP 2025 y dónde ver la carrera por TV en directo online en vivo