Valerio crea una mesa de lucha contra economía sumergida
La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha acordado con los interlocutores sociales la creación de una mesa de lucha contra la economía sumergida para atajar el fraude fiscal y a la Seguridad Social, así como la formación de un grupo de trabajo para redactar un nuevo estatuto de los trabajadores.
Tras mantener la primera reunión de diálogo social con los representantes de patronal y sindicatos, la ministra ha hecho suya la petición que le han realizado los interlocutores sociales para luchar contra la economía sumergida, materia que requerirá la participación de los ministerios de Economía y de Hacienda.
A esta reunión, que ha supuesto «el pistoletazo de salida al diálogo social» con el nuevo Gobierno socialista, han asistido los presidentes de la CEOE y de Cepyme, Juan Rosell y Antonio Garamendi, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo.
La ministra ha explicado que, para empezar, este viernes el Consejo de Ministros aprobará un Plan Director por un Trabajo Decente, que parte de la lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social.
«Creemos que aquellas empresas que cumplen tienen derecho a exigir que las que no cumplen lo hagan», ha dicho Valerio, por lo que el Gobierno «estará vigilante», sobre todo, porque «los recursos son los que son, pero las necesidades son muchas».
Además de esta mesa, Trabajo y los agentes sociales han acordado la creación de otras cuatro, enfocadas al empleo y las relaciones laborales, a la formación y la cualificación profesional, a la Seguridad Social y a la igualdad, en las que además estarán presentes otros departamentos ministeriales con competencias sobre las materias.
En cuanto a la mesa de empleo y relaciones laborales, la ministra ha explicado que se dividirá en un grupo de trabajo relativo a las relaciones laborales, otro para la calidad del empleo, otro de prevención de riesgos laborales y otro sobre políticas activas de empleo y sistemas de protección por desempleo.
En este último grupo, ha dicho Valerio, dará una redacción al conjunto del sistema de protección, haciendo un repaso y revisión de todos los subsidios existentes, incluido el extraordinario que introdujo el PP en los Presupuestos «de manera unilateral y que ahora hay que ponerlo en marcha».
Gobierno y agentes sociales han acordado también la creación de un grupo de trabajo que se encargará de redactar un nuevo estatuto de los trabajadores, que será paritario y en el que estarán presentes las organizaciones sociales.
Se trata de la modificación del artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores relativo a la subcontratación, permitir la ultraactividad de los convenios colectivos, dar prevalencia al convenio sectorial frente al de empresa o crear un registro horario, ha detallado la ministra.
Lo último en Actualidad
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
-
Ni León ni Santander: el inesperado sitio de España donde mejor se come, según Ferran Adrià
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»