La TVE de la ‘igualdad’: busca sólo azafatas y exige que se «cuide la apariencia» de sus uniformes
Entre otras funciones, aclara RTVE, el servicio de azafata "recibe, acompaña, asiste y despide a invitados y artistas".
La Corporación Radiotelevisión Española (RTVE) ha sacado recientemente a contratación el servicio de azafatas para los centros de producción de Madrid, Sant Cugat del Vallés (Barcelona), Canarias (Las Palmas y Tenerife) y otros.
Se trata de un contrato -‘Servicios extras de azafatas para CRTVE en Madrid, Barcelona y Canarias’- que especifica, con claridad, que el servicio se limitará a «azafatas», con sus implicaciones de género. Una circunstancia que no deja de resultar llamativa ante la política de igualdad que enarbola el Gobierno socialista y el ente público, administrado por Rosa María Mateo.
El servicio de azafata, se aclara, tendrá las siguientes funciones: «recibe, acompaña, asiste y despide a invitados y artistas», la «asistencia en programas en directo», la «asistencia a presentadores y colaboradores de programas», la «reubicación y colocación de invitados» y la «atención al guardarropa».
Además, se explica en el pliego de prescripciones técnicas, deberán estar «perfectamente» y «en todo momento» identificadas «mediante uniformes de trabajo y distintivos» para diferenciarlos del resto de personal del ente, lo que permitirá su rápido reconocimiento por invitados, colaboradores o presentadores.
El ente exige «cuidar la apariencia» y «la limpieza» de los uniformes «ya que son la primera imagen que recibe el personal ajeno y los invitados que vienen a las instalaciones de RTVE o en los exteriores donde la Corporación desarrolle su actividad de manera puntual».
Se trata de un contrato para la provisión de un servicio ‘extra’ para «cubrir las peticiones» de los centros indicados, «así como las solicitudes de la Dirección de Relaciones Públicas de CRTVE».
«La necesidad de estos servicios surge en momentos concretos dentro del proceso de la producción, así como en las ferias, festivales, congresos… en los que participa u organiza CRTVE, normalmente en grabaciones, directos de programa y los cambios en las parrillas de programación», se especifica en el pliego.
Y se añade que, «por esta razón, el servicio ha de ser flexible y se tiene que adaptar a las necesidades de producción de CRTVE en cada momento». El mismo contrato contempla además la contratación de un servicio de coordinación, destinado al control y organización del personal, a la vigilancia de medidas preventivas o a la supervisión de objetivos. El personal encargado, se dice, «desempeñará también las funciones de azafata».
Desde RTVE admiten un error en la definición del objeto del contrato aunque aseguran que no se limita a mujeres, pese a que éste sea, expresamente, ‘servicios extras azafatas para Madrid, Barcelona y Canarias’. Fuentes del ente público destacan el compromiso de la administradora provisional con la igualdad y señalan, además, que la empresa adjudicataria está obligada a desarrollar medidas en esta materia, según las exigencias de la contratación.
Lo último en Actualidad
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
-
El restaurante favorito de Karlos Arguiñano en Madrid: la mejor carne de la capital
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
-
Fundación Mutua Madrileña y FEDER facilitarán terapias rehabilitadoras a 1.500 personas con enfermedades raras
Últimas noticias
-
Àngels Barceló censura el discurso de Abascal en la ‘SER’: «Vamos a ahorrárselo a nuestros oyentes»
-
Las claves del turismo del futuro: datos, digitalización y experiencias para romper con la estacionalidad
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
El único compromiso del Gobierno de Sánchez con las pateras en Baleares: «Necesita una mirada preferente»
-
Uber será Mobility Partner el Real Club Náutico de Palma y la Copa del Rey MAPFRE