Torra cambia al jefe de los Mossos diez meses después de nombrarlo
El consejero de Interior de Torra ha cambiado al jefe de los Mossos D'Esquadra sólo diez meses después de nombrarlo. Miquel Esquius ha sido sustituido por el subjefe de la Comisaría de Información, Eduard Sallent, que ocupará el cargo de comisario jefe.
Miguel Esquius llegó a la jefatura de los Mossos hace diez meses en sustitución de Ferran López, el ‘sucesor’ de Josep Lluís Trapero, destituido en virtud del artículo 155 de la Constitución, que se encontraba en vigor en aquel momento. Ahora, la orden la ha dictado el consejero de Interior, Miquel Buch.
Su relevo, Eduard Sallent, fue ascendido a subjefe de la Comisaría de Información muy recientemente, por lo que su nombramiento como comisario jefe ha sido una sorpresa para el resto de los mandos del cuerpo.
El relevo se produce apenas unos días antes de que se ponga en marcha la policía patriótica de Torra, un cuerpo de escoltas a las órdenes directas del presidente de la Generalitat e integrada en el Área de Seguridad Institucional. Está formada por policías que han sido seleccionados cuidadosamente en las últimas semanas y que recibirán órdenes directamente de la dirección política de la Generalitat.
Buch ha señalado que se trata de un relevo que forma parte de la normalidad de los Mossos con el objetivo de avanzar en la «normalización» del cuerpo después de un periodo convulso por la situación política en Cataluña.
Ha afirmado que cuando fue nombrado consejero se planteó «una época puente» para hacer una transición hacia la normalización institucional de los Mossos y ha destacado que en estos meses se ha conseguido retomar esta normalidad y recuperar la confianza del cuerpo.
También ha asegurado que han logrado demostrar cuál fue el papel de los Mossos el 20 de septiembre de 2017 y el 1-O, y ha apuntado a los retos que se abren en esta nueva etapa: «Mientras vamos normalizando la situación tenemos otros retos que se nos ponen encima de la mesa», y ha explicado que quiere dar un nuevo impulso a la policía catalana.
El consejero ha sostenido Sallent es la «persona adecuada» para asumir estos retos, ha ensalzado su «dilatada experiencia», ya que lleva 22 años en el cuerpo, y ha defendido que ha demostrado su capacidad de dirección en varias unidades.
«Pasar página»
Preguntado por si Esquius no era la persona adecuada para liderar al cuerpo, Buch ha dicho que no es que no fuera adecuado y ha tildado de excelente su trabajo al frente de los Mossos, pero ha asegurado que hacía falta un relevo y que confía en la capacidad de Sallent: «No quiere decir que uno sea mejor que el otro».
El nuevo jefe de los Mossos ha considerado que Esquius le deja una «organización en perfecto estado para poder atender los retos» que se presentan en materia de seguridad y que los Mossos han demostrado su profesionalidad y su fortaleza ante las dificultades que han tenido en los últimos meses.
Ha insistido en su voluntad de «pasar página definitivamente de las dificultades» que ha tenido el cuerpo y consolidar la normalización institucional del cuerpo.
Asimismo, ha asegurado que su prioridad es «sacar a los Mossos del debate partidista» y centrar la actividad de la policía catalana en la prestación de seguridad a la ciudadanía.
Sallent ha relatado algunas de las tareas que quiere desarrollar como jefe de los Mossos, como establecer la hoja de ruta de la policía catalana para fijar sus objetivos y prioridades, impulsar políticas de igualdad para incrementar el número de mujeres policías, afrontar los retos de la delincuencia especializada y los ciberdelictos, y luchar contra los delitos contra la libertad sexual, entre otras cosas.
Lo último en Actualidad
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
-
El restaurante favorito de Karlos Arguiñano en Madrid: la mejor carne de la capital
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
Últimas noticias
-
Inma Campano, entre lágrimas, pide ayuda y ofrece recompensa por su agaporni: «Necesita su medicación»
-
Montoro se da de baja como afiliado del PP tras su imputación por presunta corrupción
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri
-
Museo de Historia de Madrid en 2025: horarios, precios, qué ver y cómo llegar