Los tipos de cáncer más frecuentes
El cáncer es una de las enfermedades más extendidas a nivel mundial. Se estima que más de 15 millones de personas en todo el mundo la sufren.
El cáncer es una de las enfermedades más extendidas a nivel mundial. Se estima que más de 15 millones de personas en todo el mundo la sufren, y es la segunda causa de muerte en la población.
Aún así, según indican los últimos estudios, la supervivencia de los pacientes ha aumentado de manera notable en los últimos años. Veamos los principales tipos de cáncer.
- Cáncer de colon: este es el tipo de tumor maligno más frecuente tanto a nivel nacional como internacional. Aún así, es uno de los que resulta más fáciles de diagnosticar, por lo que las tasas de curación son muy altas. Aunque no se conoce la causa exacta de esta enfermedad, hay una serie de factores de riesgo: edad avanzada, alimentación poco saludable, genética, estilo de vida inadecuado y antecedentes de cáncer.
- Cáncer de próstata: entre la población masculina este es el tumor maligno más habitual de todos, con cerca de 30.000 nuevos casos cada año. Se relaciona con factores genéticos y ambientales. Las enfermedades de transmisión sexual también aumentan el riesgo de sufrir cáncer de próstata.
- Cáncer de mama: este es el cáncer con más incidencia entre las mujeres, y también el que mayor grado de mortalidad tiene. Cabe destacar que aunque el 99% de las personas afectadas por el cáncer de mama son mujeres, también puede darse en hombres. Los factores de riesgo son antecedentes familiares, edad avanzada y menopausia tardía.
- Cáncer de pulmón: este es el cáncer responsable del mayor número de fallecimientos en todo el mundo, con 1,6 millones de muertes al año a nivel global. El tabaco es una de las causas principales, junto con la exposición a sustancias carcinógenas. Diversos estudios han demostrado que la genética también es responsable.
- Cáncer de estómago: en los últimos años la incidencia de cáncer de estómago en España ha aumentado de forma notable. En todo el mundo se contabilizan cerca de 725.000 muertes anuales. Algunos de los principales factores de riesgo son la alimentación poco saludable, la genética y los antecedentes de enfermedades del aparato digestivo.
- Cáncer de páncreas: este es el tumor maligno con mayor grado de mortalidad, aunque la incidencia es muy alta. Se da especialmente en personas de entre 60 y 70 años y el síntoma más común es el dolor intenso localizado en la parte superior del abdomen.
Temas:
- Cáncer
Lo último en Actualidad
-
Éste es el verdadero motivo por el que te pica la mano: la ciencia ha encontrado la explicación
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa