Sánchez dice que su Gobierno no es un «accidente» y fija 2030 como horizonte de su proyecto
Sánchez ha asegurado hoy que el crecimiento económico de España seguirá siendo robusto y que su Ejecutivo no es un mero «accidente», sino que en esta legislatura va a sentar las bases para «la gran transformación» que exige España hasta el año 2030.
Sánchez ha lanzado este mensaje en el acto del PSOE que ha presidido en Oviedo, ante un millar de asistentes, coincidiendo con sus primeros cien días en el Gobierno y que ha sido el primero de partido al que acude desde que accedió al Palacio de la Moncloa.
El jefe del Ejecutivo se ha comprometido a continuar su labor con «coherencia, diálogo, realismo y ambición» y ha recalcado que todas sus actuaciones seguirán regidas por el principio de «justicia social».
A renglón seguido se ha dirigido a los que dicen que su Gobierno es un «accidente» y que los conservadores volverán a gobernar tras las próximas elecciones: «Les digo que en esta legislatura lo que vamos a hacer es sentar las bases de la gran transformación que necesita y exige España» y ha insistido: «Nuestro objetivo es la justicia social, y nuestro horizonte el 2030».
Para esa transformación ha citado cinco ejes estructurales: educación, empleo, sanidad, medio ambiente y pensiones.
Y ha querido aprovechar para hacer balance de los primeros 3 meses de su Ejecutivo señalando que antes de la llegada de los socialistas al Gobierno había un presidente que decía que no era asunto suyo la desigualdad salarial, había una RTVE «manipuladora», recortes «indiscriminados», una «parálisis parlamentaria» y una «asociación tóxica de la corrupción con la política».
«Hace cien días, del Gobierno salió la resignación y entró la esperanza, y gracias a ello el cambio ya no es una posibilidad, sino que ha empezado a ser una realidad», ha añadido Sánchez mientras repasaba las medidas sociales que se han aprobado bajo su mandato y entre las que ha querido destacar la recuperación de la sanidad universal.
Sánchez ha reiterado igualmente que revertirá los recortes en materia de educación y desarrollará una transición energética justa.
Además, ha sacado pecho por tener el Gobierno con más mujeres que hay en el mundo y ha defendido su decisión de exhumar los restos de Franco del Valle de los Caídos: «Después de 40 años ya iba siendo hora».
El líder del PSOE ha subrayado que su proyecto ejecutivo está comprometido con Europa y ha considerado que es ahí donde tiene que resolverse el problema de la inmigración, un problema que dice afrontar con una máxima: «política migratoria sí, con derechos humanos».
Sin referencias a Cataluña
Durante su intervención no ha habido ninguna referencia a la situación que vive Cataluña y sólo ha resaltado de forma general que su Gobierno está comprometido con la cohesión territorial.
Sánchez, quien ha pedido una movilización a su partido ante las elecciones municipales, autonómicas y europeas del próximo mes de mayo, ha dibujado el panorama del que cree que venía España antes de acceder al Gobierno.
En el acto ha intervenido también la vicesecretaria general del PSOE y portavoz en el Congreso, Adriana Lastra, a quien Sánchez ha agradecido que haya estado junto a él en los momentos más duros que tuvo que vivir en el partido.
Temas:
- Gobierno
- Pedro Sánchez
Lo último en Actualidad
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
-
Ni León ni Santander: el inesperado sitio de España donde mejor se come, según Ferran Adrià
Últimas noticias
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
-
La Casa Blanca desmiente la pausa de 90 días en los aranceles impuestos por Donald Trump
-
Ni rojo ni amarillo: los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
Europa ofrece a EEUU ‘aranceles 0’ para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro cree que han intentado matarle