El resultado de Banco Sabadell cae un 20,6% hasta junio sin la aportación de Reino Unido
Banco Sabadell ha logrado un beneficio neto de 352,2 millones de euros gracias a la aportación del británico TSB, lo que le ha permitido elevar las ganancias del grupo un 20,7%, Excluyendo el efecto del negocio en Reino Unido, el resultado neto se desploma un 20,6%, con un volumen de 279,6 millones de euros, según ha informado hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
A pesar del contexto negativo de tipos de interés, el banco que preside Josep Oliú ha sido capaz de elevar un 7,2% su margen de intereses (sin contar con la aportación de TSB), hasta los 1.392 millones de euros. Integrando la actividad en el mercado británico, está rúbrica se dispara un 49,5%, con 1.299 millones de euros. Por su parte, el margen bruto se hundió un 21,4% sin TSB, con 2.325 millones, aunque consolidando la aportación de la entidad inglesa crece un 0,7%.
El banco ha incrementado un 3,5% los recursos de clientes (depósitos, fondos y seguros), gestionando 171.707 millones de euros. En cuanto a la inversión crediticia bruta (excluyendo la adquisición temporal de activos, el saldo de activos dudosos y los ajustes por periodificación) es de 139.343,3 millones. La entidad financiera ha reducido el saldo de los activos dudosos un 23,9%, con una caída de la morosidad hasta el 6,8%. En cuanto a la solvencia, el ratio de capital (CET1 fully loaded) se sitúa en el 11,8%.
El banco destaca que a evolución de la actividad comercial ha impactado positivamente en las comisiones, que han crecido un 15,3% interanual y un 5,3% intertrimestral, y destaca el repunte de los ingresos por las cobradas en fondos de inversión, comercialización de fondos de pensiones y seguros y gestión de patrimonios, que han aumentado un 30,4% en comparación con el segundo trimestre de 2015.
Las provisiones realizadas durante la primera mitad del año totalizan 901,8 millones de euros, lo que supone una reducción del 48,4% en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando ascendieron a 1.749,1 millones de euros.
Al cierre del segundo trimestre de 2016, los resultados por operaciones financieras (ROF) totalizan 502,8 millones de euros (excluyendo TSB totalizan 447,9 millones de euros) e incluyen, entre otros, 355,2 millones de euros por venta de activos financieros disponibles para la venta de renta fija y 109,5 millones de euros por la operación de compra sobre la totalidad de las acciones de Visa Europe por parte de Visa Inc.
Lo último en Actualidad
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
Bombazo en el mundo de la ciencia: hallan a la verdadera responsable de la primera pandemia registrada en la historia
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus
Últimas noticias
-
Un grupo de pescadores encuentra una patera a la deriva en aguas de Cala Pi
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán
-
El Gobierno gasta 100.000 € en un anuncio para cambiar «por huevos» las «masculinidades tradicionales»
-
Cuándo es el próximo Mundial de fútbol: fechas y países en los que se celebra