El PSC se abstiene en la primera votación de presupuestos tras la ruptura con Colau
El PSC se ha abstenido en la primera votación en comisión de los presupuestos para 2018 del Ayuntamiento de Barcelona, a pesar de haber participado en su confección, una primera consecuencia del fin del pacto de gobierno entre comunes y socialistas en el consistorio.
La votación ha salido adelante gracias al voto de calidad de la alcaldesa, Ada Colau, y la abstención de ERC y PDeCAT, como gesto de confianza. El concejal no adscrito Gerard Ardanuy también se ha abstenido.
En la intervención final en la comisión en nombre del gobierno municipal, el primer teniente de alcalde, el argentino Gerardo Pisarello, ha asegurado que en el debate se ha «constatado que ha empezado la campaña electoral».
La ruptura del pacto se consumará antes del jueves, 16 de noviembre, día en que los comunes presentarán el nuevo cartapacio, con la distribución cargos en áreas y distritos que dejarán de estar en manos del PSC.
Los cuatro concejales socialistas del Ayuntamiento de Barcelona dejarán de formar parte del gobierno municipal en las próximas horas, tan pronto como la alcaldesa firme los decretos de cese.
Ada Colau y el todavía hoy segundo teniente de alcalde, Jaume Collboni, se han reunido esta mañana por primera vez, desde que el pasado domingo, día 12, las bases de Barcelona en Comú (que tiene 11 concejales de los 41 del consistorio) votaron a favor de romper unilateralmente el pacto de gobierno con los socialistas.
La reunión se ha prolongado durante una hora y media y, según fuentes socialistas, ha sido «correcta pero tensa» y en ella Jaume Collboni ha reprochado a Ada Colau que «no se pronunciase» a favor de la continuidad del pacto durante la semana pasada, como él le pidió reiteradamente y como ella había hecho siempre hasta este mes de noviembre.
En su intervención en la sesión extraordinaria del Consejo de Federación del PSC de Barcelona para tratar la ruptura del acuerdo de gobierno, Collboni ha asegurado que se «equivocó» al pensar que Colau pondría las políticas sociales «por encima de la lógica independentista» y que con el pacto blindaban Barcelona del contexto político.
En sendas entrevistas durante el día de hoy, Collboni ha insistido en que la ruptura solo se explica porque la alcaldesa quiere pactar con Oriol Junqueras (ERC) después del 21D, y ha decidido «supeditar la gobernabilidad de la ciudad a la política catalana y al proceso independentista».
En cambio, Colau, que como Collboni no ha dado ninguna rueda de prensa pero sí entrevistas a diversos medios de comunicación durante el día de hoy, ha negado rotundamente un posible acuerdo con ERC. «No nos lo hemos ni planteado», ha dicho.
Ha insistido en que rompen el pacto porque el PSC no ha rechazado el 155 y se «ha situado claramente en uno de los dos bloques que han polarizado tanto la sociedad catalana» y el PSOE «se ha alineado sin fisuras» con el PP en asuntos como las «cargas policiales» del pasado 1 de octubre, la entrada en prisión de exmiembros del Govern o la actuación de la fiscalía en este asunto.
Sin embargo, el exdirigente de Unió y número 3 de la lista de PSC y Units per Avançar, Ramon Espadaler, ha considerado que la alcaldesa ha hecho una apuesta «muy nítida por el independentismo» al romper el pacto municipal con los socialistas.
«Se agradece la claridad», ha afirmado el exconseller de Interior, que ha concedido dos entrevistas en RNE y Ràdio 4, en las que ha opinado que la ruptura no es una «buena noticia» porque se pone «en jaque» la estabilidad de la que gozaba el consistorio.
Lo último en Actualidad
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba