Movistar resiste ante la caída en el número de líneas móviles en el resto de grandes operadoras
Movistar resiste ante la caída del resto de las grandes operadoras y el crecimiento exponencial de Másmovil. La batalla de las operadoras de telefonía por conseguir más clientes está perjudicando especialmente a Vodafone y a Orange, frente a Movistar y Másmovil, que acumula un fuerte crecimiento en los últimos 12 meses.
En el último año, el número de líneas de telefonía móvil de Movistar ha crecido un 2,6% y la de Másmovil se ha disparado un 22,9%, frente a las caídas del 4,4% de Vodafone y del 1,5% de Orange. Las Operadoras Móviles Virtuales, compañías de telefonía que no poseen una concesión de espectro de frecuencia, también han caído un 1,5% en el último año.
En datos absolutos, Movistar cuenta con 16,2 millones de líneas móviles, 427.267 más que hace un año, según los datos de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC). El primer operador de telefonía de España mantiene su holgada posición con 2,5 millones más de clientes que Orange.
Orange ha sufrido una pérdida de 214.415 líneas móviles entre junio de 2018 y junio de 2019, pero se mantiene en segunda posición con 13,7 millones de líneas móviles.
El mayor desplome es el que sufre Vodafone. Con 12,29 millones de clientes en junio de 2019 ha sufrido una reducción de 574.328 líneas móviles en un solo año, un retroceso del 4,46%. Precisamente el grupo británico ha ejecutado este año un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que contemplaba la salida de 1.102 empleados.
Másmovil, la empresa que preside Meinrad Spenger, cuenta con 7,01 millones de líneas móviles en su haber, 1,3 millones más que hace un año. La incorporación de MásMóvil al Ibex 35 se hizo efectiva a finales de junio. El 13 de julio de 2017, MásMóvil se convirtió en la primera compañía que dio el salto en España del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) al Mercado Continuo, cerrando así una etapa de más de cinco años en el MAB, ya que entró en el mismo en marzo de 2012.
Por su parte, los Operadores Virtuales Móviles han pasado a tener en conjunto 4,4 millones de líneas en funcionamiento, 68.000 menos que hace un año, según datos de la CNMC.
Movimiento de clientes entre compañías
El saldo de portabilidades de numeración móvil también deja un saldo más negativo para Vodafone, según las cifras de la CNMC. Mientras que Movistar traspasó 32.849 líneas de teléfono a otros operadores en los últimos 12 meses, Orange perdió 395.063.
En cambio, Másmovil tuvo un saldo positivo (472.300 más altas de clientes de otras compañía que abandonos a otras operadoras en 12 meses) y las Operadoras Móviles Virtuales también (433.679).
La portabilidad en el mercado de la telefonía móvil en España descendió hasta los 553.680 números en el mes de junio, lo que supone un 6% que el volumen registrado en el mismo mes de 2017 y el dato más bajo del año. La portabilidad se sitúa por tercer mes consecutivo por debajo de la barrera de los 600.000 cambios de operador y se aleja de los máximos registrados en octubre de 2018, cuando la guerra del fútbol elevó hasta 708.000 las portabilidades.
Lo último en Actualidad
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
Últimas noticias
-
El discurso de Laporta cala en Rashford: «No me preocupa mi inscripción»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora