Funcionarios de prisiones se encadenan en Interior: «¡Marlaska, da la cara!»
Delegados sindicales de las cárceles de toda España denuncian frente al Ministerio del Interior el incumplimiento de Marlaska
Los funcionarios se quejan de las plantillas escasas y de las agresiones a diario
Marlaska se enfrentará a la primera huelga general de funcionarios de prisiones desde hace 20 años
Delegados sindicales de todas las cárceles de España se han encadenado, esta mañana, frente a la sede del Ministerio del Interior, para exigir al titular de la cartera, Fernando Grande-Marlaska, que desbloquee la mesa de negociación salarial y cumpla con la promesa de la equiparación que materializó en sede parlamentaria.
Al grito de: «Marlaska, ¡da la cara!» y «Marlaska, ¡suelta la pasta!» los funcionarios de prisiones han colapsado el Paseo de la Castellana desde las 11.00 h. (y hasta las 18.00 h.) como paso previo a la convocatoria de la que será la primera huelga del sector desde 1999.
Los portavoces de los trabajadores de los centros penitenciarios han advertido que si no se produce un desbloqueo de la negociación, y el ministro no los recibe con medidas concretas para el acuerdo, las fechas previstas para los paros masivos -24 y 26 de octubre y 6,8,13 y 15 de noviembre- se traducirán «en una huelga indefinida».
Todo ello se produce después de que, el pasado lunes, el Ministerio del Interior plantease a los sindicatos representativos -que concurren al conflicto laboral en unidad de acción- una subida media mensual de 375 euros para los trabajadores de instituciones penitenciarias.
Propuesta que sería retirada 3 días después porque, siempre según la versión oficial, la partida económica necesaria para abordarla (que ascendía a 122.646.399 euros) no resultó conforme para por los Ministerios de Hacienda y Función Púbica.
El personal de las cárceles se siente «engañado» y «defraudado» y califica el hecho de «absoluta falta de respeto a los funcionarios», quienes exigen que sea Marlaska el interlocutor que retome la negociación, dado que «a la vista de lo sucedido el secretario ha quedado desautorizado». Y han denunciado la actitud «errática» desde Interior, que aseguran es «idéntica a la del Gobierno de Pedro Sánchez».
Plantillas escasas y agresiones diarias
Al margen del incremento lineal y progresivo de las retribuciones comprometido desde Interior a los funcionarios de instituciones penitenciarias -que se haría efectivo de manera lineal y progresiva a lo largo de 2019, 2020 y 2021- las organizaciones sindicales exigen a Marlaska «que asuma de una vez por todas sus compromisos».
Entre ellos, supresión de las categorías entre los diferentes centros penitenciarios, mejora de las condiciones laborales con el «reconocimiento legal de los funcionarios de prisiones como figuras de autoridad pública», cumplimiento de los ratios de las plantillas -insuficientes en muchos casos lo que «aumenta el porcentaje de agresiones sufridas, que se sitúa en una media de 2 diarias»- tasa de reposición por jubilaciones y convocatoria de oposiciones para la cobertura de las plazas vacantes, congelada en los últimos 5 años.
El secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, se reunió con los sindicatos de prisiones tras la convocatoria de los paros, que no serán cancelados. Los responsables ministeriales y los representantes de las organizaciones sindicales están actualmente negociando los términos para la prestación de los servicios mínimos, durante los días programados.
Lo último en Actualidad
-
Una esquizofrénica dictadura
-
El invierno es ideal para esta ruta de senderismo en Canarias: paisajes volcánicos que quitan el hipo
-
Ni Conil ni Chipiona: el pueblo más bonito de Cádiz según Alejandro Sanz es éste
-
El inesperado pueblo de Canarias con nombre vasco que alberga toda una metrópolis hispánica
-
Nefertiti: La reina que desafió las normas de su tiempo
Últimas noticias
-
Trump firma una orden que prohíbe a las mujeres trans participar en deportes femeninos
-
Dani Alves publica un sorprendente vídeo entrenando en las instalaciones del Barcelona
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini