El ex gerente de TV3 se niega a declarar sobre la financiación del PDeCAT en el caso 3%
Oriol Carbó ha decidido no aclarar a este periódico el papel desempañado por el podemita Jaume Roures en la elaboración de facturas falsas utilizadas para pagar actos electorales de Convergència.
El PDeCAT usó el entramado de Roures para pagar con facturas falsas la campaña electoral de Artur Mas
Oriol Carbó, ex gerente de TV3, ha decidido no declarar ante el juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, sobre las «facturas falsas» emitidas a través de su productora Triacom –de la que era socio junto a Jaume Roures– para pagar actos de la campaña electoral de 2010 de Convergència (hoy PDeCAT) que llevó a Artur Mas a la presidencia de la Generalitat. Esto está siendo objeto de investigación en la causa del 3%.
El ex gerente de TV3 ha decidido guardar silencio dado que según ha apuntado su defensa «no ha tenido tiempo para estudiarse la causa». Carbó pagó 750.000 euros a la compañía de Joan Manuel Parra, Hispart, siguiendo las directrices de a Germà Gordó, que acababa de ser nombrado secretario de la Generalitat y luego ocuparía el cargo de conseller de Justicia.
Estas cantidades se pagarían como trabajos simulados para dos de los programas que Triacom producía para TV3: ‘El gran dictat’ y ‘Fish & Chips’. Es decir, cerca de 750.000 euros de los gastos de la campaña electoral de Artur Mas se pagaron con fondos de TV3, utilizando facturas falsas por trabajos ficticios.
Según declaró Parra ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Gordó le explicó cómo preparar las facturas de Hispart para Triacom en seis plazos mensuales. Antes de librar cada factura, Parra y Carbó mantenían una reunión en la sede de Triacom ubicada en la avenida Diagonal 177 para ultimar detalles.
Tal y como ha adelantado OKDIARIO, Jaume Roures a través de su entramado societario poseía el 10% del accionariado de Traicom: primero a través de Mediaproducción SLU (cuyo administrador solidario es Tatxo Benet, el socio de Roures) y luego a través de Mediapro Contenidos SLU (ya extinguida, en la que figuraban como administradores solidarios Roures y Benet).
Oriol Carbó ha decidido no aclarar a este periódico el papel desempañado por el podemita Jaume Roures en la elaboración de facturas falsas utilizadas para pagar actos electorales de Convergència.
Lo último en Actualidad
-
El Gran Circo Acrobático de China deslumbra en Gran Vía con un viaje visual inolvidable
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
Últimas noticias
-
La rotura de una tubería llena de agua la Vía de Cintura y provoca un grave accidente a un motorista
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,4% y busca los 14.200 puntos pendiente del petróleo
-
Tres detenidos por la muerte de un hombre a tiros en pleno de centro de Torrevieja, en Alicante
-
Alerta en el Atlántico Norte: la borrasca Floris se acerca al Atlántico y un fenómeno explosivo podría tener un impacto directo
-
El paro baja en 1.357 personas en julio hasta los 2,4 millones, su menor cifra en un mes en 18 años