El ex gerente de TV3 se niega a declarar sobre la financiación del PDeCAT en el caso 3%
Oriol Carbó ha decidido no aclarar a este periódico el papel desempañado por el podemita Jaume Roures en la elaboración de facturas falsas utilizadas para pagar actos electorales de Convergència.
El PDeCAT usó el entramado de Roures para pagar con facturas falsas la campaña electoral de Artur Mas
Oriol Carbó, ex gerente de TV3, ha decidido no declarar ante el juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, sobre las «facturas falsas» emitidas a través de su productora Triacom –de la que era socio junto a Jaume Roures– para pagar actos de la campaña electoral de 2010 de Convergència (hoy PDeCAT) que llevó a Artur Mas a la presidencia de la Generalitat. Esto está siendo objeto de investigación en la causa del 3%.
El ex gerente de TV3 ha decidido guardar silencio dado que según ha apuntado su defensa «no ha tenido tiempo para estudiarse la causa». Carbó pagó 750.000 euros a la compañía de Joan Manuel Parra, Hispart, siguiendo las directrices de a Germà Gordó, que acababa de ser nombrado secretario de la Generalitat y luego ocuparía el cargo de conseller de Justicia.
Estas cantidades se pagarían como trabajos simulados para dos de los programas que Triacom producía para TV3: ‘El gran dictat’ y ‘Fish & Chips’. Es decir, cerca de 750.000 euros de los gastos de la campaña electoral de Artur Mas se pagaron con fondos de TV3, utilizando facturas falsas por trabajos ficticios.
Según declaró Parra ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Gordó le explicó cómo preparar las facturas de Hispart para Triacom en seis plazos mensuales. Antes de librar cada factura, Parra y Carbó mantenían una reunión en la sede de Triacom ubicada en la avenida Diagonal 177 para ultimar detalles.
Tal y como ha adelantado OKDIARIO, Jaume Roures a través de su entramado societario poseía el 10% del accionariado de Traicom: primero a través de Mediaproducción SLU (cuyo administrador solidario es Tatxo Benet, el socio de Roures) y luego a través de Mediapro Contenidos SLU (ya extinguida, en la que figuraban como administradores solidarios Roures y Benet).
Oriol Carbó ha decidido no aclarar a este periódico el papel desempañado por el podemita Jaume Roures en la elaboración de facturas falsas utilizadas para pagar actos electorales de Convergència.
Lo último en Actualidad
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 20 al 26 de septiembre de 2025
-
Los estrenos de cine del 26 de septiembre
-
Esta vivienda histórica de 1900 ha salido al mercado en Los Jerónimos por 8,8 millones
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11