Covite denuncia el homenaje al etarra López Abetxuko en la Audiencia
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, ha interpuesto una denuncia ante la Audiencia Nacional para que se investigue el acto de homenaje al expreso de ETA Ramón López Abetxuko, que se celebró en Vitoria el pasado 5 de julio por humillación a las víctimas y enaltecimiento del terrorismo. Además, ha pedido al tribunal que cite a declarar a los hijos de Jesús Velasco Zuazola y Eugenio Lázaro, asesinados por la banda en atentados en los que participó López Abetxuko.
En un comunicado, la asociación ha asegurado que Ana Velasco Vidal-Abarca, hija de Jesús Velasco Zuazola, jefe del Cuerpo de Miñones de Álava, y Eduardo Lázaro Ezquerra, hijo de Eugenio Lázaro Valle, comandante del Ejército y jefe de la Policía Municipal de Vitoria, se sintieron «profundamente humillados al ver cómo el asesino de su padre es recibido por una multitud de personas que le aplauden y le elogian, le entregan un ramo de flores y asisten a la danza de un aurresku en su honor».
En este sentido, se ha preguntado si la Audiencia Nacional «se atrevería a afirmar que las víctimas no se sentirían humilladas si se recibiese con honores a criminales como ‘el Chicle’ –el asesino de Diana Quer–, Sergio Morate –autor del crimen de su exnovia Marina Okarynska– o a los terroristas yihadistas de los atentados de Cataluña en sus localidades de origen al salir de las cárceles».
Covite ha denunciado que, en lo que va de año, se han desarrollado 133 actos de enaltecimiento al terrorismo de ETA, «siendo 42 de estos actos homenajes a etarras orgullosos de su pasado criminal». «El resto constituyen pintadas y carteles de agradecimiento o apoyo explícito a ETA, fiestas populares en las que la simbología de la banda terrorista está presente o manifestaciones para exigir la amnistía de todos los presos de la banda terrorista», ha añadido.
Según ha explicado, «el número total de actos celebrados el año pasado fue de 76», lo que supone que, «en apenas siete meses de 2018, se ha superado esa cifra en un 75%». «Es habitual en el País Vasco y Navarra que los terroristas sean recibidos como héroes en los lugares de los que son originarios», ha apuntado.
Tras señalar que, en esta ocasión, «le tocó el turno a Vitoria, ya que el terrorista López Abetxuko es de esta localidad», ha destacado que «no sucede nada parecido en ningún país democrático con ningún otro tipo de terrorismo, como el yihadista; ni con otros criminales».
Covite ha subrayado que la celebración de homenajes a presos de ETA «sanguinarios», como Ramón López Abetxuko, que estuvo 29 años en la cárcel por su participación activa en al menos dos asesinatos es una muestra de que ETA se ha disuelto sin condenar su trayectoria criminal», ha indicado.
Por último, urge que «se apliquen políticas de prevención de la radicalización en el País Vasco y en Navarra para que las nuevas generaciones no tomen como ejemplo a seguir a terroristas sanguinarios orgullosos de su pasado».
Temas:
- COVITE
Lo último en Actualidad
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
Últimas noticias
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Parece una vulgar hormiga, pero es uno de los animales más tóxicos del mundo y su veneno es peor que el cianuro
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Soy florista profesional y éste es mi truco infalible para que los claveles exploten de flores en poco tiempo