Covite denuncia el homenaje al etarra López Abetxuko en la Audiencia
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, ha interpuesto una denuncia ante la Audiencia Nacional para que se investigue el acto de homenaje al expreso de ETA Ramón López Abetxuko, que se celebró en Vitoria el pasado 5 de julio por humillación a las víctimas y enaltecimiento del terrorismo. Además, ha pedido al tribunal que cite a declarar a los hijos de Jesús Velasco Zuazola y Eugenio Lázaro, asesinados por la banda en atentados en los que participó López Abetxuko.
En un comunicado, la asociación ha asegurado que Ana Velasco Vidal-Abarca, hija de Jesús Velasco Zuazola, jefe del Cuerpo de Miñones de Álava, y Eduardo Lázaro Ezquerra, hijo de Eugenio Lázaro Valle, comandante del Ejército y jefe de la Policía Municipal de Vitoria, se sintieron «profundamente humillados al ver cómo el asesino de su padre es recibido por una multitud de personas que le aplauden y le elogian, le entregan un ramo de flores y asisten a la danza de un aurresku en su honor».
En este sentido, se ha preguntado si la Audiencia Nacional «se atrevería a afirmar que las víctimas no se sentirían humilladas si se recibiese con honores a criminales como ‘el Chicle’ –el asesino de Diana Quer–, Sergio Morate –autor del crimen de su exnovia Marina Okarynska– o a los terroristas yihadistas de los atentados de Cataluña en sus localidades de origen al salir de las cárceles».
Covite ha denunciado que, en lo que va de año, se han desarrollado 133 actos de enaltecimiento al terrorismo de ETA, «siendo 42 de estos actos homenajes a etarras orgullosos de su pasado criminal». «El resto constituyen pintadas y carteles de agradecimiento o apoyo explícito a ETA, fiestas populares en las que la simbología de la banda terrorista está presente o manifestaciones para exigir la amnistía de todos los presos de la banda terrorista», ha añadido.
Según ha explicado, «el número total de actos celebrados el año pasado fue de 76», lo que supone que, «en apenas siete meses de 2018, se ha superado esa cifra en un 75%». «Es habitual en el País Vasco y Navarra que los terroristas sean recibidos como héroes en los lugares de los que son originarios», ha apuntado.
Tras señalar que, en esta ocasión, «le tocó el turno a Vitoria, ya que el terrorista López Abetxuko es de esta localidad», ha destacado que «no sucede nada parecido en ningún país democrático con ningún otro tipo de terrorismo, como el yihadista; ni con otros criminales».
Covite ha subrayado que la celebración de homenajes a presos de ETA «sanguinarios», como Ramón López Abetxuko, que estuvo 29 años en la cárcel por su participación activa en al menos dos asesinatos es una muestra de que ETA se ha disuelto sin condenar su trayectoria criminal», ha indicado.
Por último, urge que «se apliquen políticas de prevención de la radicalización en el País Vasco y en Navarra para que las nuevas generaciones no tomen como ejemplo a seguir a terroristas sanguinarios orgullosos de su pasado».
Temas:
- COVITE
Lo último en Actualidad
-
Una esquizofrénica dictadura
-
El invierno es ideal para esta ruta de senderismo en Canarias: paisajes volcánicos que quitan el hipo
-
Ni Conil ni Chipiona: el pueblo más bonito de Cádiz según Alejandro Sanz es éste
-
El inesperado pueblo de Canarias con nombre vasco que alberga toda una metrópolis hispánica
-
Nefertiti: La reina que desafió las normas de su tiempo
Últimas noticias
-
Lolita Flores anuncia por sorpresa su salida de ‘TardeAR’: «Me queda muy poquito»
-
Despliegue policial en el hospital de Son Espases en busca de un hombre supuestamente armado
-
Guardiola dice que Sánchez «está llevando a España al colapso» por rédito electoral: «Vive en un delirio»
-
El proyecto Libera inicia su octava campaña de basuraleza en ríos, lagos y embalses
-
Un hombre mata a una mujer en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil