¿Los cosméticos se pueden contaminar de coronavirus?
Los cosméticos generan contacto diario y pueden atrapar muchas bacterias
Desde que el coronavirus llegó a nuestras vidas nos han dicho los expertos el tiempo que puede permanecer en la ropa, en los zapatos, en los diversos tipos de superficies, en objetos… Hoy te contamos si los cosméticos se pueden contaminar de coronavirus, algo sin duda muy importante a tener en cuenta si los utilizas.
En los últimos dos meses apenas se habla de otra cosa que no sea el coronavirus y las consecuencias que está teniendo en todo el mundo, especialmente en nuestro país.
¿Pueden contaminarse de coronavirus los cosméticos?
La higiene es uno de los aspectos más importantes que hay que tener en cuenta desde que el Covid-19 apareció para llevarse por delante miles de vidas, pero no solo hay que prestar atención a la higiene personal, también a la de todo lo que te rodea.
En medio de esta terrible pandemia es lógico pensar en si los cosméticos se puede contaminar de coronavirus, ya que son de uso diario y se tocan incluso varias veces al día, no siempre con las manos limpias. Aunque los cosméticos están siempre expuestos a agentes contaminantes, los expertos en la materia creen que es muy poco probable que puedan contaminarse con el Covid-19.
¿Por qué aseguran esto? Por la propia formulación de los cosméticos, que suelen contener aceites, grasas y emulgentes que favorecen la solubilización de la bicapa de líquidos que compone la envoltura de grasa del virus. Esto significa que, en contacto con los cosméticos, el virus va a quedar al descubierto y morirá.
Esta aseveración se refiere al contenido interior de los cosméticos, no al envase exterior. Si quieres tener aún una mayor seguridad de que eso no sucede, utiliza envases cerrados como formato tubo, botella o airless, así el coronavirus no podría llegar a penetrarlos.
La recomendación de los expertos es, como en todo con este virus, que antes de utilizar los cosméticos te laves las manos con agua y jabón, y si no puedes al menos debes desinfectarlas con gel hidroalcohólico. Esto deberías hacerlo siempre para así asegurarte de que tus cosméticos están libres de bacterias y contaminaciones, sean del tipo que sean.
Lo último en Actualidad
-
Palo confirmado a los conductores profesionales: adiós a la jubilación anticipada
-
Una esquizofrénica dictadura
-
El invierno es ideal para esta ruta de senderismo en Canarias: paisajes volcánicos que quitan el hipo
-
Ni Conil ni Chipiona: el pueblo más bonito de Cádiz según Alejandro Sanz es éste
-
El inesperado pueblo de Canarias con nombre vasco que alberga toda una metrópolis hispánica
Últimas noticias
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón