¿Los cosméticos se pueden contaminar de coronavirus?
Los cosméticos generan contacto diario y pueden atrapar muchas bacterias
Desde que el coronavirus llegó a nuestras vidas nos han dicho los expertos el tiempo que puede permanecer en la ropa, en los zapatos, en los diversos tipos de superficies, en objetos… Hoy te contamos si los cosméticos se pueden contaminar de coronavirus, algo sin duda muy importante a tener en cuenta si los utilizas.
En los últimos dos meses apenas se habla de otra cosa que no sea el coronavirus y las consecuencias que está teniendo en todo el mundo, especialmente en nuestro país.
¿Pueden contaminarse de coronavirus los cosméticos?
La higiene es uno de los aspectos más importantes que hay que tener en cuenta desde que el Covid-19 apareció para llevarse por delante miles de vidas, pero no solo hay que prestar atención a la higiene personal, también a la de todo lo que te rodea.
En medio de esta terrible pandemia es lógico pensar en si los cosméticos se puede contaminar de coronavirus, ya que son de uso diario y se tocan incluso varias veces al día, no siempre con las manos limpias. Aunque los cosméticos están siempre expuestos a agentes contaminantes, los expertos en la materia creen que es muy poco probable que puedan contaminarse con el Covid-19.
¿Por qué aseguran esto? Por la propia formulación de los cosméticos, que suelen contener aceites, grasas y emulgentes que favorecen la solubilización de la bicapa de líquidos que compone la envoltura de grasa del virus. Esto significa que, en contacto con los cosméticos, el virus va a quedar al descubierto y morirá.
Esta aseveración se refiere al contenido interior de los cosméticos, no al envase exterior. Si quieres tener aún una mayor seguridad de que eso no sucede, utiliza envases cerrados como formato tubo, botella o airless, así el coronavirus no podría llegar a penetrarlos.
La recomendación de los expertos es, como en todo con este virus, que antes de utilizar los cosméticos te laves las manos con agua y jabón, y si no puedes al menos debes desinfectarlas con gel hidroalcohólico. Esto deberías hacerlo siempre para así asegurarte de que tus cosméticos están libres de bacterias y contaminaciones, sean del tipo que sean.
Lo último en Actualidad
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 20 al 26 de septiembre de 2025
-
Los estrenos de cine del 26 de septiembre
Últimas noticias
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
OKDIARIO te invita a FORUM NUCLEAR, el encuentro clave sobre el presente y futuro de la energía nuclear en España