Comienza la consulta de la oposición venezolana contra la Constituyente de Maduro
La consulta popular convocada para este domingo por la oposición venezolana ha comenzado ya a realizarse en países como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Nueva Zelanda, Australia, Kuwait u Omán.
María Corina Machado, dirigente de la formación Vente Venezuela; Yon Goicoechea, de Voluntad Popular (VP), y el diputado a la Asamblea Nacional Tomás Guanipa han publicado en sus cuentas personales en Twitter información e imágenes sobre la votación.
A esta hora venezolanos en Nueva Zelanda y Australia ejercer su derecho. ¡El pueblo decide! #16j pic.twitter.com/18RVxyTgXs
— Mundo Vente (@MundoVente) July 16, 2017
«Venezolanos desde Arabia Saudita ejerciendo su derecho y haciendo historia. #16J el pueblo DECIDE!!!», ha tuiteado María Corina Machado. Guanipa ha destacado que en Kuwait «comenzaron a decir sí, como lo harán miles de venezolanos en el mundo entero».
Por su parte, Goicoechea ha subrayado que Venezuela está «unida a lo largo de todo el mundo, con un objetivo: Libertad. Así votan en la consulta en Arabia Saudita».
La coalición que aglutina a la oposición antichavista, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), ha informado de que hay 505 centros de votación en ciudades en el exterior. En Venezuela habrá más de 2.000 puntos de votación para decidir sobre tres preguntas.
«¿Rechaza y desconoce la realización de una asamblea nacional constituyente propuesta por Nicolás Maduro sin la aprobación previa del pueblo venezolano?», «¿Demanda a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana obedecer y defender la Constitución del año 1999 y respaldar las decisiones de la Asamblea Nacional?» y «¿Aprueba que se proceda a la renovación de los Poderes Públicos de acuerdo con lo establecido en la Constitución, así como la realización de elecciones y la conformación de un nuevo gobierno de unidad nacional?».
Maduro también pide que se vote
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha emplazado a la población venezolana a participar este domingo tanto en el ensayo de las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente como en la «consulta interna» convocada por la oposición precisamente para expresar su rechazo a la iniciativa constituyente.
Ambos eventos, tanto el ensayo electoral constituyente como el plebiscito de la oposición, se realizarán de manera paralela, lo que demuestra según Maduro el sistema democrático que impera en el país. «Yo llamo a todos los venezolanos a que mañana (por el domingo) participen en los eventos políticos que están convocados pacíficamente, con respecto a las ideas del otro, sin ningún incidente. Paz es lo que pido, paz es lo que quiero y paz es lo que vamos a tener», ha afirmado.
Así, ha reiterado su invitación al pueblo de Venezuela a participar en el ensayo electoral constituyente que se realizará este domingo. «Yo llamo a todos los venezolanos y venezolanas de bien a participar en el proceso de simulacro electoral, como siempre se ha hecho, para ver cómo funcionan las máquinas, para ver cuáles son los candidatos, informarse mejor. Es una fiesta electoral que está convocada, una fiesta de paz», ha destacado.
Precisamente este domingo la oposición ha convocado una consulta popular contra el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente. «La oposición ha convocado una consulta interna de la MUD (Mesa de la Unidad Democrática). Han convocado una consulta interna de los partidos de la oposición, con sus propios mecanismos. Sin cuadernos electorales, sin captahuellas, sin auditoría previa, sin auditoría posterior», ha criticado.
Sin embargo, ha denunciado la «agenda violenta de muerte» que intenta imponer la oposición, pese a lo que «en el país seguirá triunfando la paz y la tranquilidad».
«Hay gente que quiere la muerte y la guerra. Sin embargo, en Venezuela nosotros no lo hemos permitido, ni lo vamos a permitir. Va seguir triunfando la paz: Paz sí, guerra no, Constituyente sí, guarimba no», ha declarado durante el acto de incorporación al Panteón Nacional de los restos mortales de Argimiro Gabaldón, líder guerrillero y poeta, más conocido como el ‘Comandante Carache’.
Maduro ha recordado que quienes odian la toma del poder político por parte del pueblo son los mismos personajes que se encargaron durante décadas de perseguir, torturar, desaparecer y asesinar a los líderes revolucionarios por oponerse a las políticas de Estado excluyentes.
«Aresión» de Google
Por otra parte, Maduro ha denunciado una «agresión cibernética» de la multinacional estadounidense Google contra Venezuela con la aparición de banderas estadounidenses.
«Ustedes saben lo que está haciendo Google contra Venezuela. Nadie lo ha denunciado. A veces nos quedamos callados ante agresiones. Usted mete CNE (Consejo Nacional Electoral) en la página de Google, un buscador, el más usado, y le aparece cualquier otra dirección. En estos días aparecía la dirección de los Estados Unidos, una bandera gringa, o aparece cualquier cosa», ha denunciado durante un acto en el Panteón Nacional.
«Parece que nos estamos acostumbrando a que agredan a nuestro país tecnológicamente. No podemos aceptar más agresiones tecnológicas. Tenemos que reaccionar», ha añadido.
Lo último en Actualidad
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)