Bauzá abandona el PP denunciando la deriva nacionalista del partido en Baleares
José Ramón Bauzá, ex presidente de Baleares, se da de baja del PP después de 20 años de militancia y deja su escaño en el Senado. Así lo acaba de comunicar en una carta abierta a afiliados y simpatizantes.
José Ramón Bauzá abandona en el PP en disconformidad con la deriva nacionalista que el partido adoptó en las islas después de que dejara la presidencia del mismo. «El nuevo PP balear defendió que las decisiones tomadas durante mi presidencia debían ser un paréntesis a olvidar, Literalmente las denominaron como ‘errores ideológicos propios de extremistas’, mientras a a su vez convertían al partido en una formación cada vez más nacionalista», denuncia Bauzá en su carta de despedida [lee íntegra la carta aquí].
El hasta hoy dirigente del PP explica que «el Partido Popular en las islas defiende que es justificable que el catalán sea requisito en el acceso a la función pública, tal y como promovió durante mi mandato, y en contra de mis instrucciones, el entonces Alcalde de Palma que hoy vuelve a ser candidato».
«¿Cómo se puede afirmar que hay que defender a los castellanoparlantes y al español mientras el partido en Baleares apoya subvencionar rótulos en catalán o que éste sea un requisito en el acceso a la función pública, incluso en puestos que no requieren la atención directa al público?», se pregunta Bauzá.
E insiste en sus preguntas-denuncia: «¿Cómo se puede decir que el Partido Popular es un partido único y cohesionado en torno a una idea de España, cuando hace tan sólo una semana el PP balear propuso a una candidata a uno de los principales municipios de Mallorca que dice que se averüenza de España por las cargas policiales del 1 de octubre y que manda mucha fuerza al pueblo catalán en su lucha?».
Bauzá acusa a su partido de haber sido en Baleares «el que ha sembrado y regado un nacionalismo que la izquierda no ha necesitado más que explotar».
Bauzá acusa a al PP de haber «sembrado y regado un nacionalismo que la izquierda no ha necesitado más que explotar»
El ex presidente de Baleares justifica su decisión en que se acercan las elecciones municipales y autonómicas y «no puedo seguir perteneciendo a un partido al que, desde luego a nivel regional, me es imposible votar».
«Creo -añade- que ha llegado la hora de dar un paso al lado, renunciar a mi acta de senador, y seguir defendiendo lo mismo desde la sociedad civil, en calidad de ciudadano que se gana honradamente la vida como farmacéutico en Mallorca».
El expresidente de Baleares llegó al Senado en 2015 y en los últimos meses ha mantenido enfrentamientos con la nueva dirección del PP autonómico encabezada por Biel Company, en especial en asuntos como la política lingüística.
Lo último en Actualidad
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
Últimas noticias
-
Aagesen corrige a Sánchez y admite que en España sí hay uranio pero se hace un lío con el enriquecido
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial
-
Tottenham – Manchester United: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo la final de la Europa League
-
Los bancos lanzan un aviso importante: nunca olvides presionar esta tecla en el cajero
-
JUPOL desmonta las insinuaciones de racismo policial de Vinicius: «Dudamos que le hayan parado en un control»