Alberto García Caridad demanda a Unidad Editorial
Alberto García Caridad ha demandado a Unidad Editorial por daños y perjuicios ante el incumplimiento de contrato de la compañía, con la que había acordado verbalmente en noviembre de 2016 su incorporación para desarrollar labores de redactor jefe en el diario Marca.
Después del compromiso verbal de su incorporación a Unidad Editorial, Alberto García Caridad se reúne con el director de Marca en la segunda semana de diciembre y le facilita una fotografía del capitán del Real Madrid, Sergio Ramos, que se convierte en portada del periódico.
En los dos meses siguientes, Alberto García Caridad facilita a Marca diversas informaciones exclusivas que se convierten en portadas, así como varias entrevistas con jugadores del Real Madrid. El día 6 de febrero de 2017 recibe un mensaje de whatsapp del director de Marca en el que se ratifica su contratación: “No te preocupes. Quería hablar antes con los abogados. En todo caso llevará fecha de 1 de febrero».
En el periodo de tiempo en el que Alberto García Caridad negocia su incorporación a Unidad Editorial y una vez que tiene el acuerdo verbal, rechaza sendas ofertas de la cadena Cope y del canal de televisión GOL TV.
El 8 de diciembre de 2016 Alberto García Caridad informa a Aurelio Fernández, director general de Publicaciones de Unidad Editorial, de dichas ofertas y el 25 de enero le dice textualmente: «Buenas tardes, Aurelio. ¿Se sabe algo? Porque esta semana tengo que dar una contestación a Cope y a Manolo Lama para ser su productor en GOL TV».
La respuesta, ese mismo día, del directivo de Unidad Editorial no admite dudas: «Ya te concretaremos, pero cuenta con que hay vía libre». Después de recibir ese mensaje, Alberto García Caridad rechaza las ofertas de Cope y GOL TV.
Pasa un mes y el 13 de febrero Unidad Editorial contacta con el abogado de Alberto García Caridad para firmar el contrato y le aseguran que le remitirán la documentación por email. Dos días después, Unidad Editorial da marcha atrás y comunican a Alberto García Caridad que no van a firmar el contrato porque la redacción de Marca era contraria a su contratación.
La situación pilla desprevenido a Alberto García Caridad y después de haber rechazado sendas ofertas de trabajo, por lo que se queda sin empleo. De ahí su reclamación económica a Unidad Editorial por daños y perjuicios. El acto de conciliación entre las partes se celebró el pasado mes de abril sin alcanzar acuerdo alguno.
Desde entonces, Alberto García Caridad recibe dos llamadas del presidente de Unidad Editorial, Antonio Fernández Galiano, para convencerle de que retire la demanda y «solucionar las cosas» sin tener que llegar a juicio. Sin embargo, en esas conversaciones no recibe ninguna oferta concreta ni para incorporarse a la compañía ni de compensación económica alguna.
Ahora, Alberto García Caridad está a la espera de la celebración del juicio en el que será el tribunal quien fije la cantidad de indemnización que deberá abonar Unidad Editorial por el incumplimiento del contrato verbal. La jurisprudencia, tanto en sentencias del Tribunal Superior de Castilla León o de Castilla La Mancha como del propio Tribunal Supremo, está a su favor. Unidad Editorial incumplió su compromiso y dejó a Alberto García Caridad compuesto y sin trabajo.
Lo último en Actualidad
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir
Últimas noticias
-
Robo de cable en los trenes de Renfe hoy, en directo: retrasos, última hora de líneas afectadas y cómo reclamar el billete
-
Al Gobierno se le queda corto el «sabotaje» y desliza que fue «un ataque a una infraestructura crítica»
-
Foment se impone a Yolanda Díaz: Junts anuncia que se opondrá a la reducción de jornada laboral
-
Sánchez se rinde a Puigdemont: anuncia una «consulta pública» para frustrar la OPA de BBVA al Sabadell
-
Cómo participar en la consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: quién puede hacerlo y qué días