4 consejos para cuidar las encías
Una encía roja y que sangra es señal de que algo no va bien. La infección de las encías puede desembocar en el desarrollo de diversas enfermedades bucodentales.
Una buena higiene dental es la mejor herramienta para tener unas encías y dientes sanos. Una encía roja y que sangra es señal de que algo no va bien. La infección de las encías puede desembocar en el desarrollo de diversas enfermedades bucodentales.
Una de estas son las periodontales, pues según la Organización Colegial de Dentistas de España, las lesiones periodontales se producen por la acumulación de bacterias, que ocasionan alteraciones del periodonto. Si no son tratadas, estas dolencias avanzan progresivamente, pudiendo provocar la caída de los dientes y diversas afecciones en nuestro organismo.
Extremar las precauciones cuando hay antecedentes familiares
Uno de los factores que influyen en el desarrollo de enfermedades en las encías está relacionado con la genética. De manera que si sabemos que puede haber antecedentes en la familia de una enfermedad relacionadas con las encías, entonces debemos extremar las precauciones y visitar al dentista.
Siempre prevención
Cuando vemos que nuestras encías sangran se debe a diversos factores, pero uno de ellos puede ser que ya tengamos una enfermedad periodontal. En este caso, no debemos dejar pasar el tiempo e ir de inmediato a la clínica dental. Solo con los exámenes del dentista podemos descartar posibles problemas.
Buenos hábitos saludables
Cuidar las encías pasa por mantener unos buenos hábitos saludables. En este caso, la Organización Colegial de Dentistas de España aconseja un estilo de vida donde se reduzcan el consumo de alimentos inadecuados, incremente el ejercicio, y disminuya el consumo de alcohol y a otras sustancias. Establecen que el tabaquismo es el factor de riesgo principal, que afecta a la prevalencia y progresión de las periodontitis e interfiere con la cicatrización de los tejidos.
Seguir una higiene adecuada
Como hemos indicado al inicio, cuidar de las encías puede siempre corregirse con una adecuada higiene oral. Pues sucede que algunos problemas, como el apiñamiento dental y la mala posición dentaria pueden dificultar la realización de una completa limpieza oral diaria, provocando un alto riesgo de padecer patologías periodontales.
Para esto es esencial lavarse los dientes unas tres veces al día, siempre tras cada comida, y realizar limpiezas en el dentista porque no siempre se llega a todas las partes de la boca de forma efectiva.
Temas:
- Dientes
Lo último en Actualidad
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
Últimas noticias
-
Una experta en limpieza desvela el trucazo del siglo para las camisas: «La laca de pelo es mano de santo»
-
Meta AI de WhatsApp es muy peligrosa y la tienes que desactivar urgente: así se quita el círculo azul
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Calculadora del ascenso a Primera División: lo que necesita cada equipo para subir
-
A qué hora es ‘Eurovisión 2025’ y dónde verlo en directo por televisión y online