Sociedad
Previsión del tiempo

Adiós al verano: el aviso de Jorge Rey que pone en alerta a esta zona de España

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Jorge Rey lanza un importante aviso que pone en alerta esta zona de España, será mejor que se despidan del sol y de las altas temperaturas, lo que llega puede ser impresionante. Deberemos empezar a prepararnos para ver llegar ese cambio de ciclo que quizás hasta el momento no pensábamos que podría ser una nueva realidad. Con la mirada puesta a una serie de elementos que nos acompañarán en estos días que tenemos por delante.

Hay algunas zonas de España que esperan el verano o la primavera más que nunca, pero esta estación del año parece que tardará en llegar. Es hora de apostar claramente por ciertas novedades destacadas que serán del todo inesperadas. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar por ciertos cambios que serán los que nos hagan reaccionar a tiempo. Con ciertas novedades que pueden llegar a ser las que nos acompañen en estos tiempos de cambios. Sin duda alguna, deberemos estar, de nuevo, pendientes de la previsión del tiempo de un Jorge Rey que trae novedades inesperadas. Son tiempos de esperar esos mapas del tiempo en los que el sol reine, aunque no lo hará en todas partes.

Jorge Rey lanza un aviso que pone en alerta a estas zonas de España

Tenemos por delante una serie de novedades importantes que pueden llegar a ser las que nos acompañarán en unos momentos en los que todo es posible. Lo hemos visto de la mano de un mes marzo que ha acabado siendo uno de los más lluviosos de los últimos tiempos y lo seguiremos viendo llegar a medida que nos descubran un final de mes de abril que llega con sorpresas inesperadas.

Sin duda alguna, lo que debemos afrontar es una situación que podría acabar siendo esencial, en especial, si tenemos en cuenta que nos vamos acercando cada vez más a un buen tiempo que parece que va llegando por momentos. Un giro radical que podría acabar siendo el que nos acompañe en unos días cargados de inestabilidad.

Pero no toda España se verá afectada por la misma situación, en esta parte del país deberemos empezar a ver llegar determinados cambios que serán fundamentales. Es momento de dejar salir todo lo que nos espera y de hacerlo de la mejor forma posible, con la mirada puesta a una serie de cambios que serán claves.

Le diremos adiós al buen tiempo

Tal y como hemos visto en estos días del mes de abril y en esta temporada de Semana Santa, nos enfrentamos a una inestabilidad que puede llegar a ser una constante en estos días que tenemos por delante. Tendremos unos días de altas temperaturas, pero con la amenaza de más de una tormenta inesperada.

Las lluvias, tal y como hemos visto en estos días, han acabado siendo una constante que nos ha acompañado en estos días y que puede acabar siendo una constante en estos días. El siguiente paso, quizás, acabará siendo unos mapas del tiempo que nos aguarán más de una previsión del tiempo.

Tal y como explican estos expertos de la AEMET, de momento, parece que volvemos a la estabilidad, pero cuidado, porque no va a durar mucho: «Cielos nubosos o muy nubosos en la mayor parte de la Península, con precipitaciones débiles que afectarán a Galicia y Cantábrico y que a lo largo del día se extenderán a buena parte del resto de la mitad noroeste peninsular y podrían llegar a zonas del sureste. Podrían darse nevadas en montañas del extremo norte, con una cota que continuará subiendo hasta situarse por encima de 1800/2000 metros. No se esperan precipitaciones en el entorno del Mediterráneo y en Baleares. En Canarias, cielos nubosos con precipitaciones débiles en el norte de las islas montañosas y poco nuboso o con intervalos en el resto».

Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas aumentarán en la mayor parte de la Península y en Baleares, notablemente en el interior sureste peninsular. También predominarán los aumentos en las mínimas, exceptuando en Baleares y suroeste peninsular donde lo harán los descensos. Sin cambios en Canarias. Las heladas se restringirán a zonas altas de Pirineos.

Soplarán vientos de componente oeste en la Península y Baleares, en general flojos en interior y moderados en litorales. En Canarias continuará el régimen de alisios moderados con intervalos fuertes en zonas expuestas».

Las temperaturas acabarán siendo las protagonistas de estos últimos días en los que todo puede ser posible. Será mejor que nos preparemos para una temporada de cambios y de inestabilidad, lo que llega puede ser especialmente complicado de asumir tal y como esperaríamos. De momento, empezaremos una primavera con contrastes del todo inesperados en estos días plagados de situaciones inesperadas que debemos tener en cuenta.