Verónica Molina: «Erotismo es follar la mente»
El ayuno intermitente no debe superar nunca las 12 o 13 horas al día
Rafael Ansón: «El impulso español a la cocina de la libertad cambió la gastronomía del mundo»
En los últimos años, hemos vivido un auge de la literatura erótica o, podríamos decir, del erotismo en la literatura. Si algo ha caracterizado al erotismo ha sido la carga de inconformismo, ese luchar contra los prejuicios, convencionalismos e incluso leyes que reprimían y prohibían cualquier manifestación subida de tono. Escritos, algunos de ellos, profundamente revulsivos, muy desafiantes como los de Georges Bataille, el Marqués de Sade o Nabokov.
Sin embargo, en estos momentos en los que dese internet se ve de todo, ¿qué erotismo puede atrapar en un libro? Casi podemos afirmar que la liberalidad ha jugado contra literatura erótica porque, de algún modo, la libertad llevada a libertinaje y con el erotismo están reñidos. La pregunta podría ser si es más erótico imaginar que ver.
El erotismo impregna nuestro día a día, basta pensar en las conexiones entre placer sexual y placer estético. Hoy, en EL FOCO, hablamos de erotismo. Lo hacemos con Verónica Molina, autora de la novela erótica Un segundo antes de la furia, en la que habla de liberación, de rebeldía y de hacer lo que uno quiere. Entre ese hacer lo que uno quiere, está el sexo. Pero, ¿qué es erótico? Verónica Molina lo tiene claro: “follar con la mente”.
En la entrevista se aborda un análisis de en qué medida Nabokov, el Marqués de Sade y el propio Vargas Llosa pasan los límites de lo aceptable. Ellos abordan los excesos del deseo con nínfulas inocentes. Pero, ¿es necesaria la transgresión para alcanzar el placer absoluto?
Temas:
- Libros
Lo último en Vídeos
-
El Seprona lidera el rescate de 20.000 ejemplares de fauna salvaje en una gran operación internacional
-
Manu San Félix: «Me entristece el dramático declive que está sufriendo el mar Mediterráneo»
-
Las intensas lluvias en Andalucía reviven un lago desaparecido hace más de 3.000 años
-
Clausuran el delfinario ilegal de un hotel Barceló tras un accidente y la muerte de dos ejemplares
-
Plásticos, latas y un sinfín de basura entre las 150 toneladas que 2.700 pescadores sacan del mar
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei