El Gobierno niega el respeto por los 23.302 muertos: rechaza el crespón en la bandera o la corbata negra
El Gobierno se muestra contumaz en su negativa a realizar homenajes en recuerdo de las 23.302 víctimas de la pandemia de coronavirus, pese a que varias formaciones de la oposición se lo reclaman.
La ministra de Hacienda y Portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha rechazado este viernes poner un crespón en las banderas de España o las corbatas negras en señal de respeto por los 23.302 fallecidos por la pandemia de coronavirus. En su opinión, el mejor tributo es trabajar contra el virus y evitar que haya más perdida de vidas humanas.
Así se ha pronunciado durante una rueda de prensa respondiendo a una pregunta en la que se la cuestionaba por el hecho de que la bandera que luce en la sala donde se celebran las conferencias de prensa no lleve un crespón negro en señal de luto.
Por contra, hoy mismo, el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, ha convocado luto oficial para este domingo, así como que las banderas ondeen a media asta y tres minutos de silencio desde los balcones a las 12.00 horas en señal de respeto.
Se desmarca así del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no ha convocado luto oficial alguno, ni ningún homenaje para los 23. 302 muertos por coronavirus desde el inicio de la pandemia. Es el primer barón socialista, además, en convocar luto oficial por las víctimas del virus letal.
Fue el líder del PP, Pablo Casado, el primero en pedir al presidente del Gobierno que declarara luto oficial y llevara una corbata negra en señal de respeto por las personas fallecidas desde que ha estallado la pandemia. Sin embargo, aunque hay ministros como el del Interior que sí han cambiado el color de su corbata por una negra, el jefe del Ejecutivo no lo ha hecho.
Hoy, la portavoz del Ejecutivo ha rechazado también esta posibilidad y la de poner el crespón en la bandera nacional alegando que el mejor tributo que este Gobierno puede rendir a los fallecidos es que todos seamos capaces de poner lo mejor de nosotros mismos y de trabajar de manera incansable para combatir la enfermedad y que no haya más pérdidas de vidas humanas.
Este, ha insistido, es el mejor tributo que se puede rendir con independencia, ha recordado, que el presidente ya ha anunciado que una vez que haya finalizado la pandemia, se pueda rendir homenaje a las víctimas.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
El Barcelona cambia a segundos del pitido inicial en Vigo su once titular: Olmo por Casadó
-
Celta – Barcelona en directo: sigue online gratis el partido de la Liga hoy en vivo
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde y cómo ver gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski