Narbona: «Sánchez cree que el valle de los Caídos es irreconducible por su carga simbólica»
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha asegurado este miércoles en Santander que el líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez, «entiende» que el Valle de los Caídos es un lugar «difícilmente reconducible» por su «fuerte carga simbólica».
Así lo ha dicho después de que Sánchez haya renunciado, en declaraciones desde Bolivia, a hacer un museo de la Memoria en el Valle de los Caídos y haya optado por dejarlo como cementerio civil porque «no puede ser un lugar de reconciliación».
Narbona ha afirmado que esta opinión del presidente del Gobierno formará parte del debate político en el que, ha insistido, el Gobierno y el PSOE buscarán obtener un consenso «lo más amplio posible» sobre el futuro de este lugar.
Así se ha pronunciado en una rueda de prensa que ha tenido lugar en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), con motivo de su intervención esta tarde en el encuentro ‘Quo Vadis Europa? VI. ¿Hacia una nueva primavera europea?’, en la que ha estado acompañada del secretario general del PSOE de Cantabria y delegado del Gobierno en esta región, Pablo Zuloaga, y del secretario del encuentro, Vicente Montávez.
La presidenta del PSOE, que no ha interpretado las declaraciones de Sánchez desde el país sudamericano porque sería «una falta de respeto», también ha reivindicado que «hay un antes y un después» en la decisión de exhumar los restos del dictador Francisco Franco y que «parece» que en la actualidad «desgraciadamente» hay «menos acuerdo» que hace un año.
Además, ha afirmado que el futuro del Valle de los Caídos será «sin duda, resultado» del debate que se produzca en el Congreso de los Diputados, de las propuestas del Gobierno y de los expertos.
Y ha pedido «un ejercicio de coherencia» al presidente de Ciudadanos (C’s), Albert Rivera, porque hace un año votó a favor de la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco y ahora no apoyará el decreto ley del Gobierno.
Narbona ha afirmado que el grupo parlamentario socialista buscará «el más amplio consenso» en esta cuestión y que el elemento «fundamental» que se reitera desde el PSOE a C’s es la «voluntad» de que se cumpla lo que hace un año se aprobó con el Congreso y que «no tuvo ningún voto en contra».
Asimismo, ha recordado que la ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha anunciado la presentación de un proyecto de Ley para una reforma integral de la Ley de Memoria Histórica, con diversas propuestas para el uso del Valle de los Caídos, la creación de una Comisión de la Verdad o para la anulación de las sentencias de los tribunales franquistas. Para este decreto, ha añadido, ha pedido «máxima coherencia» a la formación ‘naranja’.
Lo último en Vídeos
-
Miles de peces atrapados y rescatados por una decisión ‘negligente’ de la Confederación del Tajo
-
Muerte a golpes y condiciones insalubres: así crían a los patos que llegan a los súper asiáticos españoles
-
La Comunidad de Madrid prepara su estrategia para la llegada de los vehículos altamente automatizados
-
La inclusión también pedalea en la Semana Europea de la Movilidad con el ‘El último vuelo del tándem’
-
Jorge Rodrigo: «La Comunidad de Madrid cuenta con uno de los mejores metros del mundo»
Últimas noticias
-
El PP denuncia el «abandono» de Marlaska a los agentes: «Hay que proteger a los que nos protegen»
-
La UCO ve tráfico de influencias en la venta de una parcela municipal a la mujer del socialista Pineda
-
El claustro, el museo y la iglesia de Montesión en Palma seguirán cumpliendo sus fines religiosos y culturales
-
Los ecologistas españoles logran tumbar la que iba ser la mayor macrogranja de vacas de Europa
-
Un municipio de Castellón dedica una jornada a la Hispanidad frente a las «falsedades de la izquierda»