Narbona: «Sánchez cree que el valle de los Caídos es irreconducible por su carga simbólica»
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha asegurado este miércoles en Santander que el líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez, «entiende» que el Valle de los Caídos es un lugar «difícilmente reconducible» por su «fuerte carga simbólica».
Así lo ha dicho después de que Sánchez haya renunciado, en declaraciones desde Bolivia, a hacer un museo de la Memoria en el Valle de los Caídos y haya optado por dejarlo como cementerio civil porque «no puede ser un lugar de reconciliación».
Narbona ha afirmado que esta opinión del presidente del Gobierno formará parte del debate político en el que, ha insistido, el Gobierno y el PSOE buscarán obtener un consenso «lo más amplio posible» sobre el futuro de este lugar.
Así se ha pronunciado en una rueda de prensa que ha tenido lugar en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), con motivo de su intervención esta tarde en el encuentro ‘Quo Vadis Europa? VI. ¿Hacia una nueva primavera europea?’, en la que ha estado acompañada del secretario general del PSOE de Cantabria y delegado del Gobierno en esta región, Pablo Zuloaga, y del secretario del encuentro, Vicente Montávez.
La presidenta del PSOE, que no ha interpretado las declaraciones de Sánchez desde el país sudamericano porque sería «una falta de respeto», también ha reivindicado que «hay un antes y un después» en la decisión de exhumar los restos del dictador Francisco Franco y que «parece» que en la actualidad «desgraciadamente» hay «menos acuerdo» que hace un año.
Además, ha afirmado que el futuro del Valle de los Caídos será «sin duda, resultado» del debate que se produzca en el Congreso de los Diputados, de las propuestas del Gobierno y de los expertos.
Y ha pedido «un ejercicio de coherencia» al presidente de Ciudadanos (C’s), Albert Rivera, porque hace un año votó a favor de la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco y ahora no apoyará el decreto ley del Gobierno.
Narbona ha afirmado que el grupo parlamentario socialista buscará «el más amplio consenso» en esta cuestión y que el elemento «fundamental» que se reitera desde el PSOE a C’s es la «voluntad» de que se cumpla lo que hace un año se aprobó con el Congreso y que «no tuvo ningún voto en contra».
Asimismo, ha recordado que la ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha anunciado la presentación de un proyecto de Ley para una reforma integral de la Ley de Memoria Histórica, con diversas propuestas para el uso del Valle de los Caídos, la creación de una Comisión de la Verdad o para la anulación de las sentencias de los tribunales franquistas. Para este decreto, ha añadido, ha pedido «máxima coherencia» a la formación ‘naranja’.
Lo último en Vídeos
-
Pascual Cabedo: «En cada producto que ofrecemos hay un agricultor con un nombre que ha recibido un precio justo»
-
Crece la preocupación por este pez conejo venenoso que hace estragos en el Mediterráneo
-
Luz verde al taxi aéreo eléctrico: Dubai completa con éxito su primer vuelo de prueba
-
México estudia demandar a Elon Musk por la basura que generan sus cohetes SpaceX
-
La caza genera un PIB anual equivalente al que produce el sector textil en España
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»