Los comercios con el plan piloto en Mallorca: «No es lo que esperaba, viene poca gente y no gastan nada»
Este lunes llegaban a Mallorca entre aplausos los primeros turistas alemanes de la temporada. El sector turístico tiene todas sus esperanzas puestas en el plan piloto impulsado por el Gobierno de la Islas Baleares. Sin embargo, de momento, muchos comercios no están viendo los frutos de esta actividad turística. «No es lo que esperaba, viene poca gente y no gastan nada», aseguran los comerciantes a este periódico.
La mayoría de los establecimientos de El Arenal, una de las zonas preferidas por los turistas alemanes, ni siquiera se han molestado en abrir sus negocios. No les compensa levantar la persiana. Aquellos que sí han abierto, todavía no han notado el impacto del turismo de esta prueba piloto. Muchos afirman a OKDIARIO que no han vendido absolutamente nada desde el lunes.
«No es lo que esperaba, viene poca gente y no gastan nada. De momento hoy, fatal», lamenta el dueño de una tienda de la costa. Abrió su negocio familiar en el año 2006. Los ingresos de su tienda son los responsables de alimentar a toda su familia. Y a pesar de que tuvo que capear el temporal durante los años más duros de la crisis económica en España, nos dice que nunca había visto un año igual a este. Teme que el impacto de la crisis sanitaria se lleve por delante su único sustento. «Es el peor año. Tengo familia, dos hijos y no hay trabajo», añade.
No obstante, los comerciantes no pierden la esperanza. La isla de Mallorca, que normalmente recibe más de nueve millones de turistas al año, confía en que en los próximos meses pueda remontar algo para no considerar que este 2020 es, simplemente, un año perdido.
El turoperador TUI ha programado casi una treintena dentro del plan piloto. TUI ha indicado que mantendrá esta oferta para lo que resta de junio y esperará al 1 de julio para ampliarla y atender una demanda que prevé creciente, según ha declarado un responsable de la compañía en el aeropuerto de Palma.
El plan piloto está previsto para un máximo de 11.000 turistas procedentes de los aeropuertos alemanes de Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo, Hannover y Stuttgart, y ha sido negociado con los turoperadores TUI, DER Touristik y Schauinslad-Reisen y las patronales hoteleras.
Sin cuarentena
Los viajeros que forman parte de este plan piloto no tendrán que pasar ningún tipo de cuarentena al llegar a Palma. Sin embargo, deberán rellenar en el avión un cuestionario de salud, someterse a su llegada a un control de temperatura, facilitar su teléfono y lugar de alojamiento para que personal del Gobierno de Baleares haga un seguimiento de su estado de salud.
El ejecutivo autonómico tiene contratados apartamentos para aislar a algún visitante que pueda dar positivo de coronavirus mientras no requiera hospitalización. En caso de que sí lo precise, recibirá la misma atención que cualquier residente, igual que los contactos de posibles positivos se seguirán de la misma forma que cuando se producen entre la población local.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se aleja de los 15.400 puntos con una caída del 0,25% con el foco puesto en la geopolítica
-
Demandaron a Disneyland París y el juez no tuvo piedad: así acabó una familia española
-
Fallo inaudito en ChatGPT: le pide ayuda para su jubilación y le queda una pensión de 200 euros
-
Los expertos lanzan la alerta más grave: no vas a volver a encender el aire acondicionado en tu casa
-
Adiós a tu dinero: el aviso de los expertos por el botón de los cajeros que te puede dejar sin nada
Últimas noticias
-
Pesadilla en un Boeing 757 que iba a Dusseldorf al estallar un motor en vuelo
-
Muere un hombre tras una caída con su patinete en Alcudia
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos y estado de las carreteras hoy en tiempo real
-
Detenido un marroquí por prender fuego a una iglesia en Albuñol (Granada)
-
Avance en nuevos sistemas de almacenamiento para hibridar plantas solares de Iberdrola