Top 5 volcanes de países europeos
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
Son espectaculares, impresionantes y peligrosos. Se encuentran por todo el mundo y, cuando rugen, más vale alejarse. Los volcanes son uno de esos fenómenos de la naturaleza que provocan escalofríos. Así que, ¿qué mejor que visitarlos? Hoy os proponemos estos cinco que se encuentran en países europeos. Para que no haya que desplazarse demasiado…
Volcanes europeos. Etna
Empezaremos por el volcán activo más grande del continente europeo. Nos referimos al Etna, situado en la Isla de Sicilia, Italia. Con 3.323 metros de altura, en la antigüedad decían que su interior albergaba la fragua del dios Vulcano. Cada dos meses aproximadamente tiene alguna actividad. Después de su última erupción en 2010, aumentó el diámetro de 10 a 50 metros.
Para subir al Etna se puede contratar un tour o ir por cuenta propia. Si se opta por esta vía, se tarda una hora más o menos en llegar en coche hasta el Refugio Sapienza en la ladera sur. Allí se coge el funicular, que cuesta unos 30 euros, y lleva hasta la cota de 2.500 metros. Después se puede coger un autobús para subir hasta los 2.900 metros, donde se halla uno de los cráteres más altos.
Volcanes europeos. Strómboli
También en Italia se puede visitar el volcán Strómboli. Se encuentra en las islas Eolias y experimentó su última erupción en 2007. A partir de ese momento el suelo tiembla aproximadamente cada 20 minutos. Para llegar hay que coger un ferry, aunque también se puede hacer el camino en un barco nocturno para contemplar el volcán por la noche.
Está constantemente supervisado debido a que está siempre activo. Cuando dicha actividad lo permite, se puede llegar a un mirador que se encuentra a 918 metros para poder ver como expulsa la lava.
Volcanes europeos. Teide
Aunque no se halla en territorio europeo geográficamente hablando, sí que pertenece a un país del Viejo Continente. El Teide (Tenerife, Islas Canarias) vivió su última erupción en 1798. Hoy en día sigue activo, pues de vez en cuando emite algunos gases. Es el tercer volcán más alto del mundo sobre el nivel del mar. Por delante se encuentran el Mauna Loa y Mauna Kea. Se puede subir en el teleférico, que deja a un paseo de una media hora hasta la cima. Desde ella se pueden ver casi todas las islas del archipiélago en un día despejado.
Volcanes europeos. Landmannalaugar
El Landmannalaugar en la Reserva Natural de Fjallabak, Islandia, es otro de los volcanes destacados de Europa. Tuvo la última erupción en 1477, con lo que el peligro es bajo al no haber tenido actividad reciente. El acceso es sencillo, ya que incluso es posible ir en todoterreno. En él se puede ver un campo de riolitas de lava, géiseres y manantiales fríos y calientes. para los más arriesgados, siempre queda la opción de acercarse al Eyjafjallajökull, cuya erupción en 2010 colapsó el espacio aéreo europeo.
Volcanes europeos. El Croscat
Uno de los volcanes de los que muy poca gente ha oído hablar está en La Garrotxa, Gerona y se llama El Croscat. De hecho, se halla en una zona con más de 40 volcanes. El Croscat tiene muchos cortes que dejan ver sus pliegues. Asimismo, en la falda del volcán se encuentra el Hayedo de Jordá.
Lo último en Viajes
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
-
Parece sacada del ‘Código Da Vinci’, pero está en Teruel y es una de las iglesias más enigmáticas de España
Últimas noticias
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero