Solar Impulse 2 o cómo volar con la ayuda del Sol
Dos locos los llamarán algunos, pero ellos prefieren llamarse dos pioneros. Bertrand Piccard, un doctor especializado en psiquiatría y nieto del primer hombre que subió en globo a la estratosfera de la Tierra, y el ingeniero André Borschberg son los embajadores del Solar Impulse 2 un prototipo de avión que funciona exclusivamente con energía solar.
Este monoplaza, ideado durante más de diez años y fabricado en fibra de carbón, tiene una envergadura de 72 metros y un peso de sólo 2.300 kilos (algo más que un vehículo familiar). Las células solares son las recargan durante el día las baterías de litio que incorpora el Solar Impulse 2, de ahí que disponga de una autonomía prácticamente ilimitada según los expertos. Se puede decir que es una especie de laboratorio volante: “El Solar Impulse 2 incorpora una gran cantidad de nuevas tecnologías que lo hacen más eficiente, fiable y, en particular, mejor adaptado a vuelos de larga distancia. Es el primer avión que contará con una resistencia casi ilimitada”.
El Solar Impulse 2 se encuentra dando la vuelta al mundo para promocionar las energías limpias. Comenzó su periplo el 9 de marzo y desde entonces está recorriendo el planeta con éxito. Este es el camino que lleva recorrido hasta el momento:
1. Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) – Muscat (Omán), 13 horas 1 minuto
2. Muscat – Ahmedabad (India), 15 horas 20 minutos
3. Ahmedabad – Varanasi (India), 13 horas 15 minutos
4. Varanasi – Mandalay (Myanmar), 13 horas 29 minutos
5. Mandalay – Chongqing (China), 20 horas 29 minutos
6. Chongqing – Nanjing (China): 17 horas 22 minutos
7. Nanjing – Nagoya (Japón), 44 horas 10 minutos
8. Nagoya – Hawaii (Estados Unidos), 117 horas 52 minutos
9. Hawaii – Mountain View (Estados Unidos), 62 horas 29 minutos
10. Mountain View – Phoenix (Estados Unidos), 15 horas 52 minutos
11. Phoenix – Tulsa (Estados Unidos), 18 horas 10 minutos
12. Tulsa – Dayton (Estados Unidos), 16 horas 34 minutos
13. Dayton – Lehigh Valley (Estados Unidos), 16 horas 47 minutos
14. Lehigh Valley – Nueva York (Estados Unidos), 4 horas 41 minutos
15. Nueva York – Sevilla (España), 71 horas 8 minutos
Ahora mismo el Solar Impulse 2 se encuentra haciendo la ruta Sevilla – El Cairo (Egipto), que según lo previsto durará unas 50 horas y media, antes de emprender su siguiente viaje, El Cairo – Abu Dabi (unas 120 horas) con el que finalizará su vuelta al mundo. Aunque no será el fin del viaje de sus embajadores: éste llegará cuando el mundo sea más limpio y mejor.
Si tienes interés en conocer más sobre el Solar Impulse 2 y quieres seguir en directo su aventura puedes hacerlo a través de su página web.
Lo último en Viajes
-
Parece Tailandia, pero está en Cataluña: esta playa de aguas turquesas es la más bonita de España, según National Geographic
-
El castillo más infravalorado de Madrid es una joya medieval del siglo XV y fue hogar de Isabel la Católica
-
El increíble pueblo costero en el que veranea Sara Carbonero: de aguas cristalinas y es la envidia de Europa
-
No apto para aprensivos: esta playa tiene las olas más grandes de España, con picos de más de 4 metros
-
España tiene sus propias islas Seychelles y pocos lo saben: un paraíso de aguas turquesas a sólo 60 minutos de Valencia
Últimas noticias
-
Derrota total de José Elías en la Junta General de Accionistas de OHLA
-
Dos muertos en el incendio forestal de Lérida: los bomberos encontraron los cadáveres
-
Ni chocolate ni pan: el alimento que te hace tener pesadillas si lo comes antes de dormir, según la ciencia
-
Julen Guerrero será el nuevo seleccionador sub-21
-
Atlético Baleares, Andratx, Poblense, Porreres e Ibiza IP ya tienen calendario