La ruta senderista más salvaje de la costa de Asturias: tiene unos impresionantes acantilados mitológicos
Fui a hacer senderismo por Asturias y lo que ví me dejó sin habla: vistas de infarto a 2.000 metros de altitud
Este remoto pueblo de Asturias encierra una ruta senderista Patrimonio Mundial: solo viven 100 personas
Una de las rutas más bonitas de España no fue creada para senderistas: era una vía de comunicación
Asturias es un paraíso natural en el norte de España. El Principado te ofrece una amplia variedad de senderos para los amantes del deporte y de la naturaleza. Si quieres conocer el lado más salvaje de la costa asturiana no dudes en realizar esta senda. Se trata de los Bufones de Pría.
La ruta senderista más salvaje de Asturias
El Camino de los Bufones de Pría es una ruta senderista de Asturias situada en Llames de Pría, a unos 10 kilómetros de Ribadesella en dirección hacia Llanes.
Los bufones son fenómenos naturales provocados por el efecto de la erosión del mar y de la lluvia sobre la roca caliza. Por este motivo, se han originado grietas y chimeneas. El golpe de las olas contra los acantilados provocan la expulsión del aire comprimido. Los chorros de vapor de agua que salen disparados alcanzan unos metros considerables de altitud. Éstos pueden alcanzar los 20 metros de altura. Además, las olas al romper contra estas rocas originan rugidos que se escuchan a larga distancia.
Para llegar hasta ellos hay que dejar el coche en la localidad de Llames del Pría y recorrer a pie el camino asfaltado que lleva hasta la playa de Guadamía, punto de inicio del sendero. La ruta no tiene dificultad y tiene una duración estimada de 4 horas y media. La longitud del recorrido es de unos 11 kilómetros aproximadamente.
Encima de la playa el camino conduce al Bramadoriu de Llanes, un extenso campo de bufones que han sido incluidos en la Red de espacios naturales protegidos con la categoría de Monumento Natural. Desde el Bramadoriu el trayecto continúa que conduce a la cercana playa de Villanueva y a la playa de Cuevas del Mar. Para acceder a las cuevas, se realiza un descenso por unas escaleras que atraviesa un pequeño bosque de encinas.
Desde las cuevas el itinerario sigue hasta el concejo de Nueva de Llanes para tomar un desvío y volver a Llames de Pría por las carreteras y caminos que cruzan Villanueva y la Pesa.
Precauciones para hacer esta ruta asturiana de los Bufones de Pría
Actualmente, está prohibido aparcar en la zona de los bufones de Llames de Pría. Sólo los residentes y los vehículos autorizados podrán estacionar. Si vas a ver estos bufones tienes que saber que cuando hay temporal son extremadamente peligrosos. Por ello, deben contemplarse desde la distancia para evitar accidentes.
Vale la pena realizar esta ruta senderista de Asturias. Sus impresionantes bufones, unas verdaderas joyas de la naturaleza, no te dejarán indiferente.
Lo último en Viajes
-
Ni Roquetas ni Níjar: este pintoresco pueblo pesquero de Almería es un tesoro oculto con pocos turistas
-
Compras en Miami: desde boutiques de lujo hasta mercados vintage
-
No es Japón pero lo parece: la mejor ruta de primavera para caminar entre cerezos en flor está en Extremadura
-
Unos tanto y otros tan poco: el único municipio de España con la asombrosa cifra de tres pantanos
-
Castilla La-Mancha tiene una de las rutas más bonitas de España para ir en familia, y no está masificada
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
‘Tu cara me suena 12’: ¿a qué artistas (y canciones) imitarán los concursantes en la Gala 1?
-
El Barça repartirá el 85% de sus entradas para la final de la Copa del Rey entre sus socios
-
El restaurante más antiguo del mundo está en Madrid y cumple 300 años: Goya trabajó allí fregando platos
-
Los audios del asesino de la niña de Murcia a la madre: «Me habéis convertido en un monstruo»