Río 2016 nos deja el mural de arte callejero más grande del mundo
Tres semanas de lo más deportivas se quedan atrás después de asistir a la espectacular ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos 2016 de Río de Janeiro. Tres semanas en las que nuestros deportistas han conseguido 17 medallas para España (siete medallas de oro, cuatro de plata y seis de bronce) que han colocado a nuestra expedición en el 14º puesto del medallero olímpico. Ahora en Brasil queda el legado que estos Juegos Olímpicos dejará, un legado lleno de infraestructuras y de un mural de arte callejero que ya es la envidia de todo el mundo.
Eduardo Kobra es el responsable de este mural de arte callejero titulado Etnias. Realizado con motivo de la cita olímpica e inspirado en los aros olímpicos, el artista brasileño ha dibujado en el las caras de cinco indígenas procedentes de cada uno de los cinco continentes. Sus cifras son impresionantes: 190 metros de largo, 15’5 metros de alto y 3.000 metros cuadrados de superficie. Todavía no es oficial, pero aspira a conseguir el récord Guinness como el mural de arte callejero más grande del mundo (el récord actual lo ostenta desde 2009 el mexicano Ernesto Espiridión Ríos Roch con su mural de 1.678’43 metros cuadrados).
Doce horas diarias durante dos meses le han llevado a Eduadro Kobra terminar Etnias. Para hacer realidad este mural de arte callejero ha necesitado 380 litros de pintura blanca, 1.500 litros de pintura de colores y unas 3.500 latas de espray. Y el resultado es, sencillamente, espectacular.
“Estaba muy contento de mostrar mi arte en Río de Janeiro. Es algo que llevaba queriendo hacer mucho tiempo”, ha declarado Eduardo Kobra. Es la primera vez que trabajo con etnias. Todos tenemos los mismos orígenes, así que tenemos que estar unidos. No sólo durante los Juegos Olímpicos, sino siempre. La que hay detrás de este mural de arte callejero es que todos somos uno”.
Un vídeo publicado por Eduardo Kobra ?? (@kobrastreetart) el 1 de Ago de 2016 a la(s) 1:50 PDT
Lo último en Viajes
El pintoresco pueblo al lado de un parque natural que todos pasan por alto: es clave en el Quijote
Puede ser el pueblo con el nombre más feo de España, pero también un entorno natural idílico para desconectar
El idílico pueblo-balneario de Asturias con playas de ensueño que es una máquina del tiempo hacia el siglo XIX
¿Quién necesita ir a Noruega? En España tenemos nuestros propios fiordos y miden casi 500 metros de altura
Ni Chile ni México: el país latinoamericano con más crecimiento turístico según la ONU (inimaginable hace 5 años)
Últimas noticias
Ábalos: «¿Es que los demás tienen voto de castidad y viven en monasterios?»
Prohibido fumar en terrazas y guerra al vaper: estas son las nuevas zonas sin humos
Jorge Mendes sigue ganando terreno en el Barça de Joan Laporta: otro jugador en su cartera
Matan a un menor de 16 años en una reyerta entre bandas latinas en Barcelona
El coordinador israelí de la ayuda a Gaza: «El Gobierno de Sánchez no nos llama para llevar alimentos»