Qué ver en Cadaqués
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
La «perla de la Costa Brava», de este modo es como muchos conocen la bella población costera de Cadaqués. Famosa por ser el pueblo catalán en el que vivió Salvador Dalí, pero además cuenta con una serie de atractivos que no podemos pasar por alto. Descubre todos los lugares de este municipio de Girona a continuación.
Lugares que ver en Cadaqués
Ocupando gran parte de la costa del Cabo de Creus, Cadaqués se ubica como un municipio o pueblo en el que descubrir el encanto no solo de un destino de playa sino que también ofrece algunos atractivos que tienen mucho que ver con la historia y algunos de sus habitantes de «lujo». Veamos qué lugares no podéis perderos en Cadaqués.
Museo Dalí
Tu visita a Cadaqués debe incluir sin excepción, descubrir el museo Dalí, que no solo cuenta con las obras y pinturas del celebre Salvador Dalí, sino que todo el edificio en sí es espectacular. Quizás uno de los pocos museos en el mundo que no vamos a olvidar nunca.
Iglesia de Santa María de Cadaqués
Además del Museo Dalí y de recomendaros también que conozcáis la casa Dalí, la visita a Cadaqués puede incluir también que os acerquéis a la Iglesia de Santa María de Cadaqués. Una iglesia que está en lo alto de Cadaqués y que tiene un estilo gótico » tardío» dado que fue construida con fondos de los pescadores locales para reemplazar la iglesia anterior destruida durante un ataque, en 1543.
El exterior es de color blanco y con un estilo algo fortificado tiene un campanario octogonal y una austera fachada con ventana central de ojo de buey y dos ventanas con lancetas gemelas sobre la entrada.
El interior de una sola nave con varias capillas laterales refleja en cierto modo, la extravagancia dorada del período barroco que también representa.
Dónde comer en Cadaqués
Viajar a Cadaqués implica también que puedas comer en algunos de los mejores restaurantes de toda la costa catalabna. Entre los destacados tenemos:
Casa Anita Cadaqués
De los mejores restaurantes de cocina local de Cadaqués. Casa Anita cuenta con una cocina de mercado a precios bastante asequibles. Entre sus platos destacados, el arroz negro o las Anchoas de l´escala pero además tienen muy buena carta de vinos y de postres.
Sa Roca d’Estamariu
Otro de los restaurantes que os queremos recomendar es Sa Roca d’Estamariu que además cuenta con una ubicación cerca del mar que hace que las vistas sean impresionantes, en especial si acudes a cenar y puedes admirar el atardecer. Cocinan platos tradicionales del lugar, y como no, destacan los arroces.
Rutas que hacer en Cadaqués
Cadaqués es un pueblo que aunque muy turístico por sus calas y playas, también merece la pena descubrir por estas rutas.
Ruta al Cabo de Creus
Partiendo desde Cadaqués podemos realizar a pie esta ruta de casi 15 kilómetros que nos llevará hasta el impresionante Cabo de Creus pasando por las muchas calas de Cadaqués y diversas viñas. Una vez llegues al Cabo podrás visitar además su faro.
Ruta a la Montaña Negra de Cadaqués
El mirador principal de Cadaqués es la Montaña Negra a la que podemos ascender desde la villa de Cadaqués. Una ruta que consta de unos diez kilómetros, que además nos permitirá conocer parte del origen de la región, atravesando distintos cultivos de olivo y vid que en el pasado cubrían gran parte de Cadaqués y del macizo del Cabo de Creus.
Cosas que hacer en Cadaqués
Cadaqués es un municipio en el que además puedes realizar distintos planes pero sin duda lo principal es disfrutar como no, de su playa.
Descubre Cala Guillola
Un viaje a Cadaqués, incluirá como no, una visita al parque natural del Cabo de Creus, y allí podemos descubrir Cala Guillola, que es de las calas más impresionantes de la zona que como otras muchas playas de cadaqués conserva gran parte de su carácter salvaje.
Callejear por Cadaqués
Otro de los planes que no puedes perderte al visitar Cadaqués es descubrir sus calles. Todo el municipio tiene un encanto muy especial, que de hecho está presente en todos los pueblos de Costa. En este caso, podemos descubrir cierto estilo medieval y como no, pisar el rastell, que es el pavimento realizado con piedras de mar y que, realizado a mano, cubrió antiguamente Cadaqués y todavía se conserva en muchas de sus calles.
Lo último en Viajes
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
Últimas noticias
-
Giro oficial en la pensión de viudedad: se confirma la subida y ya hay fecha exacta
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses