Los pueblos abandonados más misteriosos de España
De ser lugares llenos de vida a la más absoluta soledad. Esta es la mejor forma con la que se puede definir a un pueblo abandonado. Localidades que rebosaban industrias, ferrocarriles, constructoras pero que de la noche a la mañana pasaron a estar en el olvido. España está llena de estos pueblo. Territorios que han sido abandonados por sus habitantes y a los que únicamente les queda la historia que un día tuvieron mientras las enredaderas trepan por las grietas de sus paredes.
Os Teixois (Asturias)
En medio de la impenetrable naturaleza de Asturias podemos encontrarnos con Os Teixois. Una pequeña aldea abandonada que se enmarca como un enclave estratégico para el turismo. Un lugar que se ha convertido en un conjunto etnográfico en el que poder disfrutar de inventos hidráulicos que aún hoy funcionan. Sin olvidarnos de las casonas y cabazos, cuya presencia se convierte en una mina para los turistas.
Granadilla (Cáceres)
Al norte de la provincia de Cáceres y envuelto en medio de un precioso paraje natural podemos encontrarnos con Granadilla. Un pueblo que fue desalojado a mediados del siglo XX. Algo ocasionado por el riesgo de inundación que existía debido a la construcción del embalse Gabriel y Galán. Un desastre que nunca llegó a producirse y por ello la Junta de Extremadura está en trámites para que se produzca una restauración completa de esta bonita aldea.
La Mussara (Tarragona)
Si nos trasladamos hasta la provincia de Tarragona podremos encontrarnos con La Mussara, un pueblo en el que sus gentes subsistían gracias a la vid. Sin embargo, en 1956 este cereal fue atacado por una terrible epidemia y sus habitantes tuvieron que abandonar el pueblo de forma inmediata. En la actualidad sólo perduran algunas edificaciones además de una Iglesia conocida por la práctica de rituales. Un pueblo que tiene una marcada historia de desapariciones inexplicables.
Ochate (Burgos)
Si nos desplazamos hasta la provincia de Burgos podremos encontrarnos con los que se define como el “pueblo maldito” de España. Un lugar que fue abandonado en a mediados del siglo XIX y que sirve de encuentro para todos los amantes del misterio. Existe la leyenda de que en Ochate ocurren fenómenos paranormales, sobre todo en la torre de San Miguel, única construcción que aún se mantiene en pie. Cabe destacar que este fue un lugar donde las epidemias y las desapariciones representan gran parte de su historia, siendo este uno de los motivos por los que ahora se encuentre abandonado.
Belchite (Zaragoza)
Un pueblo zaragozano famoso por ser uno de los más afectados por la Guerra Civil Española. Lugar en el que el misterio está a la orden del día, ya que ha sido sede de experimentos e investigaciones relacionadas con lo paranormal. En Belchite destaca el convento de San Agustín como uno de los mayores atractivos turísticos.
Como podemos ver, nuestro país está lleno de pueblos abandonados. Cada uno tiene su historia pero si tienes que elegir ¿Con cuál te quedas?
Lo último en Viajes
-
Parece Roma pero está a una hora de Madrid: la preciosa ciudad romana que puedes ver gratis y es una joya cultural
-
El pueblo más pequeño de España está en Valencia: sólo tiene 6 calles y mide 250 metros de punta a punta
-
En 1967 era una iglesia extraña, fea e incomprendida: hoy es un ejemplo arquitectónico reconocido en toda Europa
-
Ver para creer: estos 2 pueblos están separados por 320 kms y 4 horas, pero pertenecen a la misma provincia
-
En 1980 era un pueblo en ruinas y abandonado: hoy es uno de los destinos más idílicos del pirineo español
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados