Phalodi: 51 grados centígrados
Si estás pensando en viajar a la India estos días más te vale tener cuidado con las temperaturas. Sobre todo si tu periplo transcurre por Phalodi, localizada en el estado de Rajastán. La ciudad pasó a la historia del país la semana pasada tras registrar la mayor temperatura jamás sufrida en el territorio: 51 grados centígrados. Aunque la ola de calor es habitual durante estas fechas en la India, este año ha llegado con mayor dureza a su zona noroccidental y central. Según informa RTVE, el Gobierno ha fijado la alerta y recomienda a la población que tome precauciones.
Otras ciudades del estado de Rajastán también están sufriendo los efectos del calor. Los termómetros han registrado temperaturas entre los 46 y 47 grados centígrados. En Jaipur, la capital del estado, el mercurio ha llegado a situarse en los 47’7 grados centígrados, la temperatura más alta de los últimos once años.
La ola de calor que asola la India se ha llevado ya la vida de 87 personas en lo que va de año. Para intentar que no se produzcan más muertes las autoridades han empezado a tomar precauciones. En algunas partes del país se ha prohibido encender fuegos durante el día y hay ciudades que están recibiendo suministro de agua incluso mediante trenes.
Phalodi sucede en este ‘palmarés’ de temperaturas a Alwar, ciudad que sufrió 50’6 grados centígrados en 1956. Aunque este récord no está homologado internacionalmente, puesto que los registros de aquella época no eran tan precisos como los de hoy en día.
A pesar de haber sufrido 51 grados centígrados, Phalodi no es la ciudad que ha registrado la mayor temperatura sobre la faz de la Tierra. Ese ‘honor’ lo conserva Greenland Ranch, situado en el Valle de la Muerte de California (Estados Unidos), desde el 10 de julio de 1913. Ese día el termómetro registró 56’7 grados centígrados, según informa la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Lo último en Viajes
-
El pueblo más pequeño de España está en Valencia: sólo tiene 6 calles y mide 250 metros de punta a punta
-
En 1967 era una iglesia extraña, fea e incomprendida: hoy es un ejemplo arquitectónico reconocido en toda Europa
-
Ver para creer: estos 2 pueblos están separados por 320 kms y 4 horas, pero pertenecen a la misma provincia
-
En 1980 era un pueblo en ruinas y abandonado: hoy es uno de los destinos más idílicos del pirineo español
-
5 pueblos medievales de Castellón detenidos en el tiempo
Últimas noticias
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Marcos Llorente detalla sus peculiares costumbres de vida: «No enciendo la luz en casa»
-
La inesperada mezcla con la que puedes pulverizar tu jardín para acabar con estos bichos: así lo hace la gente inteligente
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»